Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera

Título del libro: Investigando economías solidarias: (acercamientos teórico-metodológicos)

Candioti, MiguelIcon
Otros responsables: Santamaría, Enrique; Yufra, Laura CristinaIcon ; De la Haba, Juan
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Pol·len edicions
ISBN: 978-84-16828-54-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios; Otras Sociología; Otras Humanidades

Resumen

Una de las características principales de la recreación latinoamericana del marxismo llevada a cabo por José Carlos Mariátegui es su reconocimiento y valoración de los arraigados hábitos colectivistas que aún se conservan de manera considerable en el ayllu o comunidad indígena andina, a pesar de todas las alteraciones sufridas bajo el colonialismo y el capitalismo. Mariátegui veía en la persistencia de esa forma arcaica de organización comunitaria uno de los pilares más sólidos para la construcción revolucionaria de un moderno "socialismo indoamericano". Más de medio siglo después, luego de una larga recaída en el distanciamiento mutuo entre marxismo e indianismo, Álvaro García Linera es uno de los principales autores que recoge y desarrolla notablemente el legado mariateguiano. Lo hace desde una perspectiva contemporánea, que da cuenta de las grandes transformaciones recientes en el funcionamiento del capitalismo, en la organización del trabajo y en la conformación de nuevos movimientos sociales que superadores de las clásicas estructuras sindicales obreras y campesinas. En el trabajo aquí presentado se intentará establecer específicamente cuáles son los principales puntos de contacto entre los análisis del ayllu realizados por Mariátegui y por García Linera, sin perder de vista lo que los distancia.
Palabras clave: AYLLU , COMUNIDAD INDÍGENA ANDINA , JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI , ÁLVARO GARCÍA LINERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 344.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220859
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=793843
Colecciones
Capítulos de libros(UE-CISOR)
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Candioti, Miguel; La significación del ayllu en José Carlos Mariátegui y en Álvaro García Linera; Pol·len edicions; 2018; 149-157
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La formación y el trabajo en movimiento. Saberes alternativos en dos movimientos en Jujuy
    Título del libro: Investigando economías solidarias: (Acercamientos teórico-metodológicos)
    Patagua, Patricia Evangelina - Otros responsables: Santamaría, Enrique de La Haba, Juan Yufra, Laura Cristina - (Associació ERAPI, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES