Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sarmiento escritor (según Leopoldo Lugones)

Título: Sarmiento as a writer (according to Lugones)
Fontana, Patricio MiguelIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas
Revista: El Matadero. Revista crítica de literatura argentina
ISSN: 0329-9546
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este artículo se propone un análisis de cómo Leopoldo Lugones leyó la obra deSarmiento en Historia de Sarmiento (1911). Una de las primeras cuestiones que seabordan es de qué manera el biógrafo deslinda una doble inscripción temporal de lostextos de su biografiado: una, atada a la coyuntura, que estaría estrechamente asociadaa la vocación periodística de Sarmiento (modulación escrita de su absorbente “pasiónpor ser útil”); otra, vinculada con lo perenne, con lo eterno, que implica destacar laimportancia que la obra de Sarmiento tuvo en la construcción de un espíritu nacional.Enseguida, se consideran ciertas precauciones a partir de las cuales Lugones proponeleer a Sarmiento –y en especial su libro más famoso: Facundo– para que este pudieraser finalmente canonizados. Además, el artículo discute con aquellas interpretacionesde Historia de Sarmiento que insistieron en el paralelo que existiría entre biógrafo ybiografiado para hacer énfasis no en las similitudes sino, por el contrario, en lasdiferencias entre ambos escritores.
 
This article proposes an analysis of how Leopoldo Lugones read Sarmiento’s work in his Historia de Sarmiento (1911). The analysis focuses in how the biographer delimits a double temporary inscription of the texts of his biographee: one, tied to the conjuncture, closely associated with Sarmiento’s journalistic vocation (written modulation of his absorbing “passion for being useful”); another, linked with the perennial, with the eternal, which implies to emphasize the importance that the work of Sarmiento had in the construction of a national spirit. Then, are considered certain precautions from which Lugones proposes to read Sarmiento’s texts –and especially his most famous book: Facundo– so that these could finally be canonized. In addition, among other related matters, the article discusses with those interpretations of the Historia de Sarmiento that insisted on the parallel between biographer and biographee to emphasize not on the similarities but, on the contrary, in the differences between both writers.
 
Palabras clave: LUGONES , SARMIENTO , ROJAS , ESCRITOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220512
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/13110
DOI: https://doi.org/10.34096/em.n15.13110
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fontana, Patricio Miguel; Sarmiento escritor (según Leopoldo Lugones); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; El Matadero. Revista crítica de literatura argentina; 15; 10-2023; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES