Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dos mundos creativos litoraleños. Kiwi y Beatriz Vallejos: palabras moldeadas e iluminadas a mano

Arancet Ruda, Maria AmeliaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
Revista: Confabulaciones
ISSN: 2545-8736
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo busca ayudar a posicionar con mayor justicia al poeta y artista visual Héctor Rolando Rodríguez, “Kiwi” en el marco de las literaturas de la Argentina. Para hacerlo sistematizamos datos biográficos, reunimos el corpus de su obra, investigamos cuánto se lo valora hoy y cuáles fueron los modos de producción y de circulación de este outsider. Juzgamos que dentro del campo literario se ubica en un aledaño que denominamos “violencia de la frontera”, junto con Jacobo Fijman, Miguel Ángel Bustos, Héctor Viel Temperley, entre otros. Kiwi fue amigo y vecino de otra poeta y artista visual litoraleña y santafesina, Beatriz Vallejos, de quienes aquí consideramos sus poemarios Poemas (1986) y Ánfora de Kiwi (1985), respectivamente. Sopesamos en ellos cuán rotundamente el agua influye en su producción verbal y visual. Y postulamos que sus subjetividades se definen desde la interconectividad.
 
This paper seeks to help position poet and visual artist Héctor Rolando Rodríguez, "Kiwi", in the framework of Argentina's literatures. To do so, we systematized biographical data, gathered the corpus of his work, investigated how much he is valued today and what were the modes of production and circulation of this outsider. We consider that, within the literary field, he is located in what we call "border violence", together with Jacobo Fijman, Miguel Ángel Bustos, Héctor Viel Temperley, among others. Kiwi was a friend and neighbor of another poet and visual artist from the littoral and Santa Fe, Beatriz Vallejos, whose poetry collections Poemas (1986) and Ánfora de Kiwi (1985), respectively, we consider here. We weigh in them how strongly water influences their verbal and visual production. And we postulate that their subjectivities are defined by interconnectivity.
 
Palabras clave: POESÍA , LITORAL , ARTES VISUALES , INTERDISCIPLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.751Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220316
URL: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/560
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arancet Ruda, Maria Amelia; Dos mundos creativos litoraleños. Kiwi y Beatriz Vallejos: palabras moldeadas e iluminadas a mano; Universidad Nacional de Tucumán; Confabulaciones; 09; 6-2023; 71-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES