Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Progreso estudiantil en briología. Caso de estudio: Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT - Argentina)

Título: Student progress in briology. Study case: Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT - Argentina)
Neira, Diego Amando; Colotti, Maria Teresita de Jesus; Suarez, Guillermo MartinIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 15/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales; Instituto Miguel Lillo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

La Briología es la disciplina responsable del estudio de las briofitas (musgos, antocerotes y hepáticas). Las carreras del Profesorado y de Licenciatura en Cs. Biológicas de La Facultad de Cs. Nat. disponen de un total de 5 clases prácticas, 5 teóricos-prácticos y 5 teóricas, junto a 5 evaluativos y 1 parcial, haciendo un total de 22hs. Además, el cursado se complementa con clases de consultas y material bibliográfico disponible en el aula virtual, donde también poseen las clases ya dictadas, convirtiendo el cursado en un modelo híbrido. Con el objetivo de relevar el progreso estudiantil en el área de la Briología en la Facultad de Cs. Nat., se presentan datos desde 2017 al 2023, analizando el número de alumnos que regularizaron y los que no (libres, abandonaron el cursado y los que nunca se presentaron a cursar). En base al análisis de los mismos, se proponen herramientas de enseñanza complementarias o alternativas a las existentes con el fin de mejorar elrendimiento del alumnado y, de esta forma, contribuir de la mejor manera posible en la formación del perfil de egresado. El promedio general de alumnos inscriptos que regulariza es del 60%, mientras que el 21% queda libre, el 14% abandona y el 5% de los alumnos no se presenta a cursar la materia. Se plantean, entonces, dos propuestas con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje: 1) Guías de lectura previa al encuentro presencial en el práctico, dicho recurso tendrá el formato de resumen preferentemente esquemático, para enfatizar las ideas principales; 2) Actividad tipo taller de reconocimiento, al finalizar la clase práctica de observación, donde se utilizará la pantalla y/o proyector para mostrar dibujos o fotografías del grupo taxonómico en cuestión para que los alumnos puedan resolver la identificación del mismo. Mediante laimplementación de guías de lectura previa se genera la posibilidad de que los alumnos puedan anclar conocimiento nuevo durante el cursado presencial. Se espera que con dicha herramienta los docentes cuenten con una nivelación básica general del alumnado. Mientras que, a través de la actividad tipo taller de identificación, los alumnos puedan poner a prueba los conocimientos adquiridos y generar un debate en el aula, que llevará a un afianzamiento del contenido.
Palabras clave: BRIOLOGÍA , ENSEÑANZA , FACULTAD , UNIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 576.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220244
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Progreso estudiantil en briología. Caso de estudio: Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT - Argentina); XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 195-195
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES