Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una experiencia innovadora en la formación de recursos humanos en investigación desde el grado: programa articulado de docentes y auxiliares estudiantiles

Gepner, Maia Einath; Salses, Florencia Marlen del Milagro; Alberstein, Ramón ArielIcon ; Sanchez, Romel SebastianIcon ; Marañón, Rodrigo OscarIcon ; Peral de Bruno, María
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
Revista: Revista Argentina de Educacion Medica
ISSN: 1851-2127
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

La Cátedra de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán implementó un programa innovador de formación de jóvenes investigadores. Determinar el nivel de destreza alcanzado en las diferentes áreas abordadas durante la formación, según autovaloración de los participantes; y describir la percepción estudiantil sobre la influencia de la Escuela en el deseo de seguir una carrera investigativa en el futuro y la necesidad de incorporar programas similares a la currícula universitaria. Se realizó un estudio cuali-cuantitativo, descriptivo-exploratorio en estudiantes que participaron del programa. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta, con previo consentimiento informado. Para su procesamiento y análisis, se utilizó Microsoft Excel 2016. Participaron 13 estudiantes. Según su autovaloración, adquirieron un buen nivel de destrezas en manejo de bioterio, medición de presión en ratas, histología y necropsia, y niveles menos favorables en exposición y redacción de trabajos. El 50% participaron como autores y expositores. El programa influyó en la decisión de seguir una carrera investigativa y todos consideran importante incluirlo en la currícula. Este programa muestra un impacto positivo promoviendo la incorporación temprana de estudiantes al ámbito investigativo, formándose a la par de investigadores profesionales y auxiliares estudiantiles. Su integración al plan de estudios puede incluir a todos los alumnos. Es responsabilidad educativa conectar investigación, docencia y medicina clínica, para beneficio de las personas.
Palabras clave: Educación médica , Investigación , Aprendizaje , Estudiantes de Ciencias de la Salud.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220172
URL: https://raem.afacimera.org.ar/raem-2021/
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Articulos(INSIBIO)
Articulos de INST.SUP.DE INVEST.BIOLOGICAS
Citación
Gepner, Maia Einath; Salses, Florencia Marlen del Milagro; Alberstein, Ramón Ariel; Sanchez, Romel Sebastian; Marañón, Rodrigo Oscar; et al.; Una experiencia innovadora en la formación de recursos humanos en investigación desde el grado: programa articulado de docentes y auxiliares estudiantiles; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educacion Medica; 10; 3; 12-2021; 43-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES