Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A propósito de sopa y girasoles: reflexiones sobre arte, compromiso, apropiación y contribución social

Napoli, MariángelaIcon ; Alonso, Mauro RicardoIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Arkho Ediciones
Revista: Revista Movimiento
ISSN: 2618-2416
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

“¿Qué importa más: el arte o la vida?”. Así interpelaron dos jóvenes activistas de Just Stop Oil arrojando dos latas de sopa de tomate Heinz –si hubieran optado por latas de sopa Campbell’s el peso simbólico de la intervención tendría aún más aristas– sobre la pintura Los Girasoles de Van Gogh en la National Gallery de Londres, en reclamo por políticas ambientales. Con esta acción, las ecologistas buscaban exigir que el gobierno británico detuviera todos los nuevos proyectos de exploración y explotación de petróleo y gas. Las posiciones encontradas entre aquellos y aquellas que sostienen que estas formas de activismo atentan contra el patrimonio cultural, y aquellos y aquellas que sucumben rápidamente al mote de “izquierdismo neofascista” para etiquetar cualquier práctica disruptiva, sesgan las formas de debate de fondo posible sobre las que pretendemos ocuparnos aquí. La intervención en la escena en el museo –concebido como un blanco fácil para llamar la atención en tanto espacio impoluto, preservado y conservador de obras de arte– permite abrir el debate sobre qué sentidos de apropiación del arte se derivan de la misma intervención y –de forma general– qué sentidos le otorgan a la función del arte en su relación con las problemáticas sociales y demandas de la sociedad. Puesto blanco sobre negro: emerge una lectura posible en la que se asume como debido que el arte atienda –en clave acumulativo-contributiva– a desafíos sociales globales. Dicho de otro modo: si el arte no aporta a la resolución de los desafíos de la vida, no importa. Nos ubicamos en las antípodas de esa concepción binaria.
Palabras clave: arte , humanidades , apropiación social , compromiso social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 700.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/220093
URL: https://revistamovimiento.com/ensayo/a-proposito-de-sopa-y-girasoles-reflexiones
DOI: http://dx.doi.org/10.2307/43426442
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Napoli, Mariángela; Alonso, Mauro Ricardo; A propósito de sopa y girasoles: reflexiones sobre arte, compromiso, apropiación y contribución social; Arkho Ediciones; Revista Movimiento; 44; 1-2023; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES