Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Echeverría, Alejandra Isabel

dc.contributor.author
Becerra, Federico

dc.contributor.author
Vassallo, Aldo Iván

dc.date.available
2023-12-11T16:31:11Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Cinemática de la dento-excavación en el roedor subterráneo Ctenomys talarum (tuco-tuco de Los Talas); XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Iguazú; Argentina; 2022; 95-95
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/219839
dc.description.abstract
Los tuco-tucos (Ctenomys) son roedores que habitan sistemas de túneles que construyen mediante dos comportamientos diferentes: braqui-excavación (mediante las garras delanteras) y dento-excavación (utilizando los dientes incisivos). El comportamiento predominante puede diferir entre especies y según la dureza del sustrato. Al dento-excavar, los animales ejercen fuerzas capaces de penetrar y disgregar el sustrato, aunque este mecanismo aún no se conoce en profundidad. El objetivo de este estudio fue analizar la cinemática del movimiento dento-excavatorio en C. talarum. Se filmaron en alta velocidad(300 fps) 8 hembras adultas dentro de un aparato experimental con acceso a sustrato duro. Los sujetos permanecieron dentro del aparato de 5-10’. Se obtuvieron 27 ciclos de dento-excavación (2-6 por sujeto). Se observó que la dento-excavación implica movimientos y posiciones corporales específicas que acompañan el recorrido de los incisivos a medida que penetran el sustrato en el 100% de los ciclos. Al hacerlo, los animales acortan el cuerpo y afirman las patas traseras en el suelo. Luego pueden adoptar distintas posturas: elevar el torso y apoyar las garras o palmas en el sustrato, elevar la cabeza acercando el hocico al sustrato, o girar sólo el torso para atacar el sustrato lateralmente. La ruptura del sustrato se produjo mediante tres mecanismos diferentes donde los dientes incisivos superiores e inferiores jugaron distintos roles (anclaje/ruptura). El ángulo inicial de apertura bucal varió entre 33,8-40,0. La mordida producida en el sustrato fue acompañada por un empuje hacia atrás del cuerpo, deslizando posteriormente las patas traseras ,esto se observó en todos los sujetos. Cada nuevo ciclo fue acompañado por este movimiento corporal. Se concluye que la dento-excavación sería un comportamiento en el cual participa el sistema músculo-esquelético del tronco y extremidades, transmitiendo efectivamente la fuerza necesaria para disgregar el sustrato, involucrando no sólo a la musculatura mandibular.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Ctenomys
dc.subject
excavación
dc.subject
comportamiento
dc.subject
biomecánica
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Cinemática de la dento-excavación en el roedor subterráneo Ctenomys talarum (tuco-tuco de Los Talas)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-10-12T14:45:26Z
dc.journal.pagination
95-95
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Echeverría, Alejandra Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Becerra, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vassallo, Aldo Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/?highlight=XXXIII%20JORNADAS
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIII-JAM_2022.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
dc.date.evento
2022-11-07
dc.description.ciudadEvento
Iguazú
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.libro
Libro de resúmenes: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
dc.date.eventoHasta
2022-11-11
dc.type
Congreso
Archivos asociados