Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Omnia creata deum laudant: Los aportes de la scientia laudis cusana al lenguaje de la saturación

Título: Omnia creata deum laudant: Contributions to the language of sauration in Nicholas of Cusa’s scientia laudis
Pizzi, Matías IgnacioIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Revista: Devenires
e-ISSN: 2395-9274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion, desde sus orígenes hasta la actualidad, se ha nutrido de una productiva recepción del neoplatonismo cristiano. Entre sus temas principales, cabe destacar, principalmente, la relación entre fenomenología y lenguaje, o dicho de un modo más específico, la posibilidad de un lenguaje no-predicativo que permita nombrar los fenómenos saturados. En relación a esta cuestión, la referencia a Dionisio Areopagita es ineludible, tal como puede apreciarse en sus escritos L´ Idole et la distance (1977) y De surcroît (2001), entre otros. También cabe destacar su lectura de la obra agustiniana desde el problema de la alabanza/confesión, como puede verse principalmente en su trabajo Au lieu de soi (2008). Sin embargo, no puede soslayarse el papel fundamental de Nicolás de Cusa en diversos temas de la fenomenología de la donación (la intersubjetividad, la contra-intencionalidad del ícono, entre otros), como puede apreciarse en su análisis del De visione dei (1453) del Cusano. Por todo esto, el objetivo del presente trabajo consiste en ofrecer una ampliación de los análisis fenomenológicos de la alabanza de Jean-Luc Marion a partir de un estudio de la scientia laudis cusana presente en su obra de senectud De venatione sapientiae (1463).
 
Jean-Luc Marion’s phenomenology of Givenness, from its origins to the present, has been nourished by a productive reception of Christian Neoplatonism. Among his main themes it is worth noting, mainly, the relationship between phenomenology and language, or more specifically, the possibility of a non-predicative language that allows naming saturated phenomena. In relation to this issue, the reference to Dionysius the Areopagite is unavoidable, as can be seen in his writings L’Idole et la distance (1977) and De surcroît (2001), among others. It is also worth noting his reading of Augustine’s views about on the problem of praise/confession, as can be seen mainly in his work Au lieu de soi (2008). Furthermore, the fundamental influence of Nicholas of Cusa in various issues of the phenomenology of donation (intersubjectivity, the counter-intentionality of the icon, among others) cannot be ignored, as can be seen in Marion’s analysis of De visione Dei (1453). For all these reasons, the objective of this paper is to offer an extension of Marion’s phenomenological analisis of praise from a study of the scientia laudis present in Nicholas of Cusa’s senescence work De venatione sapientiae (1463).
 
Palabras clave: NICOLÁS DE CUSA , SCIENTIA LAUDIS , JEAN-LUC MARION , FENOMENOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 272.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219759
URL: https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/890
DOI: https://doi.org/10.35830/devenires.v24i48.890
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pizzi, Matías Ignacio; Omnia creata deum laudant: Los aportes de la scientia laudis cusana al lenguaje de la saturación; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Devenires; 48; 7-2023; 125-146
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES