Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la libertad hoy: Neoautoritarismo y neoliberalismo a la luz de la pandemia

Título: On freedom here and now: Neo-authoritarianism and neoliberalism in light of the pandemic
Gambarotta, Emiliano MatíasIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: El Colegio de Jalisco
Revista: Intersticios Sociales
e-ISSN: 2007-4964
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La pandemia de la Covid-19 ha dado lugar a una crisis no solo sanitaria sino también de la cultura política. Es esta última la que se expresa, entre otras formas, en las manifestaciones que, en nombre de la libertad, se oponen a las diversas medidas sanitarias. A la luz de este fenómeno, el presente trabajo tiene uno de sus objetivos en estudiar la categoría de “libertad”, específicamente, su uso por parte tanto del ethos neoliberal (primera sección), como del neoautoritario (segunda sección). Pues, según aquí se sostiene, dicho uso subyace a esas manifestaciones, a la vez que adquiere una creciente centralidad en la actual cultura política. Frente a esto, el otro objetivo del presente trabajo (desarrollado en la tercera sección) consiste en proponer una percepción alternativa de la libertad, una que aspira a ser inútil para los fines de ambos ethos antidemocráticos.
 
The COVID-19 pandemic has given rise to a crisis not only in health but also in political culture. It is the latter that is expressed, among other ways, in the demonstrations that, in the name of freedom, oppose to various health measures. In light of this phenomenon, one of the objectives of this paper is to study the category of “freedom”, specifically, its use by both the neoliberal ethos (first section), and the neo-authoritarian ethos (second section). The argument of the paper is that this use underlies those manifestations, while acquiring a growing protagonism in the current political culture. In this context, the other objective of the present work (developed in the third section) is to propose an alternative perception of freedom, one that aspires to be useless for the goals of both anti-democratic ethos.
 
Palabras clave: DEMOCRACIA , LAZO POLÍTICO , CONSTELACIÓN , LIBERTAD ABSTRACTA , LIBERTAD CONCRETA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.845Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219590
URL: https://www.intersticiossociales.com/index.php/is/article/view/498
DOI: https://doi.org/10.55555/IS.25.498
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-49642023000100
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gambarotta, Emiliano Matías; Sobre la libertad hoy: Neoautoritarismo y neoliberalismo a la luz de la pandemia; El Colegio de Jalisco; Intersticios Sociales; 25; 3-2023; 69-97
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES