Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje

Título: Cultivation Of Self, Harmony And Virtue In Chinese Thought And Its Expression In Landscape Painting
Flores, Verónica NoeliaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía
Revista: Nuevo Pensamiento
ISSN: 1853-7596
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En el marco de las reflexiones que recuperan el valor de las concepciones sobre el cuidado de síy el cuidado del mundo en configuraciones socioculturales y tradiciones filosóficas que se handesarrollado más allá de Occidente, el objetivo de este trabajo es presentar una aproximación alconcepto de armonía en el pensamiento neoconfuciano chino y su expresión en el arte de lapintura de paisaje durante la Dinastía Song (960-1279). Buscaremos demostrar cómo a partir delcultivo de sí y de la internalización de los principios de armonía y virtud entre los pintoresletrados (wenren 文人), la pintura paisajística se convirtió en la expresión visual de la culturarefinada de ese tiempo, pero también, en el medio para la manifestación práctica de unposicionamiento ético en torno al lugar del ser humano en su relación dinámica con el mundonatural. Palabras clave: cultivo de sí, armonía, virtud, pintura de paisaje, China.
 
In the framework of the reflections that recover the value of the conceptions about the care of oneself and the care of the world in sociocultural configurations and philosophical traditions that have developed beyond the West, the objective of this work is to present an approach to the concept of harmony in Chinese Neo-Confucian thought and its expression in the art of landscape painting during the Song Dynasty (960-1279). We will seek to demonstrate how from the cultivation of oneself and the internalization of the principles of harmony and virtue among literate painters (wenren 文人), landscape painting became the visual expression of the refined culture of that time, but also, in the means for the practical manifestation of an ethical position around the place of the human being in his dynamic relationship with the natural world.
 
Palabras clave: CULTIVO DE SI , ARMONIA , VIRTUD , PINTURA DE PAISAJE CHINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.244Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219394
URL: https://p3.usal.edu.ar/index.php/nuevopensamiento/article/view/6706
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Flores, Verónica Noelia; Cultivo de sí, armonía y virtud en el pensamiento chino y su expresión en la pintura de paisaje; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Filosofía; Nuevo Pensamiento; 13; 21; 6-2023; 177-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES