Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tensiones entre encuadres institucionales y prácticas docentes antes, durante y después de la pandemia: el caso del Bloque III de la asignatura de Enseñanza de Lengua y Literatura de la de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina

Título: Tensions between institutional frameworks and teaching practices before, during and after the pandemic: the case of Block III of the Language and Literature Teaching course at the Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina
Moran, LourdesIcon ; Alvarez, GuadalupeIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Educación, Lenguaje y Sociedad
ISSN: 1668-4753
e-ISSN: 2545-7667
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Las acciones institucionales generadas en las universidades durante el período de aislamiento del 2020 han sido múltiples y abarcan diversas dimensiones. Con la vuelta a la presencialidad, se dio lugar a modalidades híbridas, por lo que algunas de las acciones institucionales persisten, otras se adecuaron o eliminaron. En este contexto de nuevos escenarios institucionales, es central preguntarse cómo las improntas y las normativas institucionales acerca de los modos de la tarea docente influyen en las configuraciones didácticas. Así, recurriendo a narrativas autoetnográficas, proponemos analizar antes, durante y después de la pandemia el caso del Bloque III de Enseñanza de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Este estudio aporta evidencia acerca de que la práctica pedagógica es una práctica situada que responde a un contexto particular y que el estilo institucional es una de las dimensiones fundamentales para comprender dicho contexto.
 
The institutional actions generated in the universities during 2020 isolation period have been multiple and cover various dimensions. With the return to face-to-face teaching, hybrid modalities have emerged, so that some of the institutional actions persist, while others have been adapted or eliminated. In this context of new institutional scenarios, it is central to ask how the institutional impressions and regulations about the modes of the teaching task influence didactical configurations. Thus, resorting to autoethnographic narratives, we propose to analyze before, during and after the pandemic the case of Block III of Language and Literature Teaching at Universidad Nacional de General Sarmiento. This study shows that pedagogical practice is a situated practice that responds to a particular context. It also provided evidence that institutional style is one of the fundamental dimensions for understanding this context.
 
Palabras clave: UNIVERSIDAD , ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA , PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS , TECNOLOGÍA EDUCATIVA , EDUCACIÓN HÍBRIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 385.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/219317
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/7528
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moran, Lourdes; Alvarez, Guadalupe; Tensiones entre encuadres institucionales y prácticas docentes antes, durante y después de la pandemia: el caso del Bloque III de la asignatura de Enseñanza de Lengua y Literatura de la de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina; Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Educación, Lenguaje y Sociedad; 21; 21; 5-2023; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES