Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Tira con tirita y ojal con botón": Memoria, imaginación y afectos para contar el exilio de la infancia

Título: “Tira con tirita y ojal con botón”: Memory, imagination and affections to narrate the childhood experiencies of exile
Alberione, Eva Susana; Gencarelli, Candela SoledadIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Clepsidra
e-ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En Argentina la emergencia -desde mediados de los años 2000- de diversas narrativas de corte autobiográfico o autoficcional producidas por quienes vivieron el exilio durante la infancia, permitió visibilizar aspectos poco abordados de esta experiencia, así como del retorno y el no retorno. En este artículo nos detendremos en la singular mirada “de” y “desde” las infancias que estas narrativas proponen, ofreciendo un punto de vista singular acerca del exilio. Retomaremos también aportes de la historia de la infancia para recuperar ciertas marcas comunes de esta niñez vivida en tiempos de dictadura y dar cuenta de los modelos de crianza en conflicto. Por último nos referiremos a ciertas estrategias enunciativas y estéticas que permiten a las artistas -desde su presente adulto- resignificar ese pasado traumático, poniendo en juego una potencia creativa y transformadora que pareciera abrevar en los recuerdos, sensaciones, fantasías y sueños de las niñas que fueron. Este recorrido habilita nuevas lecturas respecto a la posibilidad de agencia de niñas y niños en el marco de contextos represivos, e invita a leer sus memorias y prácticas como pequeños gestos de resistencia.
 
Since the mid-2000s in Argentina the emergence of various autobiographical or autofictional narratives produced by those who lived in exile during childhood, made visible little addressed aspects of this experience, as well as of return and non-return. In this article, we will focus on the singular view “of ” and “from” childhoods that these narratives propose, offering a unique point of view about exile. We will also take up contributions from the history of childhood to recover certain common marks of this childhood lived in times of dictatorship and to account for the models of upbringing in conflict. Finally, we will refer to certain enunciative and aesthetic strategies that allow the artists −from their adult present− to resignify that traumatic past, bringing into play a creative and transformative power that seems to be rooted in the memories, sensations, fantasies and dreams of the girls they were. This journey enables new readings regarding the possibility of agency of girls and boys in the context of repressive contexts, and invites us to read their memories and practices as small gestures of resistance.
 
Palabras clave: EXILIO , MEMORIA , SEGUNDA GENERACIÓN , CONO SUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218736
URL: https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/573
DOI: http://dx.doi.org/10.59339/ca.v10i20.573
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Alberione, Eva Susana; Gencarelli, Candela Soledad; "Tira con tirita y ojal con botón": Memoria, imaginación y afectos para contar el exilio de la infancia; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra; 10; 20; 10-2023; 115-134
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES