Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emojis en Tareas de Categorización: Una Nueva Forma de Evaluar el Conocimiento Conceptual

Título: Emojis in Categorization Tasks: A New Way to Evaluate Conceptual Knowledge
Martínez Cuitiño Carricaburo, María MacarenaIcon ; Zamora, Dolores Jazmín; Romero, Nicolás Nahuel; Barreyro, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Católica Argentina
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 1669-2438
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Los emojis constituyen un nuevo formato pictórico con el que interactuamos a diario. Incorporan ciertas características postuladas como atributos semánticos fundamentales para desambiguar el acceso al significado conceptual desde un input visual: el color diagnóstico y la forma prototípica en su representación. El objetivo de este estudio es indagar el impacto de este material en el acceso al significado. Se administró una tarea de categorización computarizada con conceptos de la naturaleza y objetos con alta diagnosticidad del color y baja prototipicidad en su forma. Los resultados identificaron una ventaja para aquellos con alta diagnosticidad del color, aunque esta fue más pronunciada para los elementos de la naturaleza. Asimismo, se identificó una ventaja para el dominio de seres vivos.
 
Emoji represent a new pictorial format with which we interact daily. They incorporate certain characteristics that have been postulated as fundamental semantic attributes to disambiguate the access to conceptual meaning from a visual input: the diagnostic color and the prototypical shape in its representation. The aim of this study is to assess the impact of this material on accessing conceptual meaning. A computerized categorization task was administered. Concepts from living things and object domains, both with high color diagnosticity and low prototypicality form were assessed. The results identified an advantage for those with high color diagnosticity, being more pronounced for natural elements. Furthermore, an advantage was identified in the living things domain.
 
Palabras clave: EMOJIS , COLOR DIAGNÓSTICO , CONCEPTOS , CATEGORIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.173Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218553
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/4862
DOI: http://dx.doi.org/10.46553/RPSI.19.38.2023.p25-40
Colecciones
Articulos(INCYT)
Articulos de INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS COGNITIVAS Y TRASLACIONAL
Citación
Martínez Cuitiño Carricaburo, María Macarena; Zamora, Dolores Jazmín; Romero, Nicolás Nahuel; Barreyro, Juan Pablo; Emojis en Tareas de Categorización: Una Nueva Forma de Evaluar el Conocimiento Conceptual; Universidad Católica Argentina; Revista de Psicología; 19; 38; 10-2023; 25-40
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES