Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tonello, Marcela Sandra

dc.contributor.author
Donna, Roberto Carlos Emir

dc.contributor.author
Hassan, Gabriela Susana

dc.date.available
2023-11-23T16:25:24Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Condiciones paleoambientales asociadas a la presencia de megafauna en Campo Laborde (pcia. Buenos aires, Argentina); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; Mar del Plata (virtual); Argentina; 2021; 38-38
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/218549
dc.description.abstract
El enfoque conjunto entre arqueología y paleontología permite una mejor comprensión dela compleja interacción entre el clima, los ecosistemas y las poblaciones humanas a diferentes escalas de análisis. Desde este enfoque, los estudios paleoecológicos basados en el análisis de múltiples indicadores biológicos pueden dar cuenta de la historia ambiental del pasado a escala local y regional. En este trabajo se presenta la reconstrucción paleoambiental para el Pleistoceno final (12.600 años cal AP) del sitio arqueológico Campo Laborde basada en el análisis de diatomeas, fitolitos y polen. Tanto los ensambles de diatomeas, dominados por especies bentónicas y epífitas, como la presencia de abundantes silicofitolitos, asociados principalmente a gramíneas, y la presencia de crisofítas indican un ambiente similar a un cuerpo de agua somero o tipo pantano, sujeto a periodos de desecación. Los valores de precipitación estimados a partir de registros polínicos fósiles para el área, proponen condiciones húmedas similares a las actuales con valores de menor disponibilidad hídrica a los ca. 10.500 años cal AP. Estas condiciones habrían permitido la formación de dichos ambientes en una planicie de inundación sujeta a una dinámica en respuesta a variaciones en la precipitación. La integración de estos datos paleoecológicos con información arqueológica y geológica permite no solo enriquecer la interpretación del sitio Campo Laborde, caza y procesamiento de mega mamíferos en las inmediaciones de un pantano, sino también proyectar inferencias desde una escala local a una regional, incorporando otros sitios, de manera tal de poder dar cuenta de la dinámica del paisaje.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Paleoambientes
dc.subject
Diatomeas
dc.subject
Fitolitos
dc.subject
Biomineralizaciones silíceas
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Condiciones paleoambientales asociadas a la presencia de megafauna en Campo Laborde (pcia. Buenos aires, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-06-06T17:49:24Z
dc.journal.pagination
38-38
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Tonello, Marcela Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Donna, Roberto Carlos Emir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hassan, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
dc.date.evento
2021-08-02
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata (virtual)
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.revista
Resúmenes del IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
dc.date.eventoHasta
2021-08-06
dc.type
Congreso
Archivos asociados