Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Condiciones paleoambientales asociadas a la presencia de megafauna en Campo Laborde (pcia. Buenos aires, Argentina)

Tonello, Marcela SandraIcon ; Donna, Roberto Carlos EmirIcon ; Hassan, Gabriela SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Fecha del evento: 02/08/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades;
Título de la revista: Resúmenes del IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

El enfoque conjunto entre arqueología y paleontología permite una mejor comprensión dela compleja interacción entre el clima, los ecosistemas y las poblaciones humanas a diferentes escalas de análisis. Desde este enfoque, los estudios paleoecológicos basados en el análisis de múltiples indicadores biológicos pueden dar cuenta de la historia ambiental del pasado a escala local y regional. En este trabajo se presenta la reconstrucción paleoambiental para el Pleistoceno final (12.600 años cal AP) del sitio arqueológico Campo Laborde basada en el análisis de diatomeas, fitolitos y polen. Tanto los ensambles de diatomeas, dominados por especies bentónicas y epífitas, como la presencia de abundantes silicofitolitos, asociados principalmente a gramíneas, y la presencia de crisofítas indican un ambiente similar a un cuerpo de agua somero o tipo pantano, sujeto a periodos de desecación. Los valores de precipitación estimados a partir de registros polínicos fósiles para el área, proponen condiciones húmedas similares a las actuales con valores de menor disponibilidad hídrica a los ca. 10.500 años cal AP. Estas condiciones habrían permitido la formación de dichos ambientes en una planicie de inundación sujeta a una dinámica en respuesta a variaciones en la precipitación. La integración de estos datos paleoecológicos con información arqueológica y geológica permite no solo enriquecer la interpretación del sitio Campo Laborde, caza y procesamiento de mega mamíferos en las inmediaciones de un pantano, sino también proyectar inferencias desde una escala local a una regional, incorporando otros sitios, de manera tal de poder dar cuenta de la dinámica del paisaje.
Palabras clave: Paleoambientes , Diatomeas , Fitolitos , Biomineralizaciones silíceas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.269Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218549
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Condiciones paleoambientales asociadas a la presencia de megafauna en Campo Laborde (pcia. Buenos aires, Argentina); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; Mar del Plata (virtual); Argentina; 2021; 38-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES