Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comprensión de textos argumentativos en escuela secundaria: validez y confiabilidad de dos pruebas de screening

Chimenti, María de Los ÁngelesIcon ; Abusamra, ValeriaIcon ; Roldán, Luis ÁngelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Fecha del evento: 29/09/2022
Institución Organizadora: Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología;
Título de la revista: Revista Neuropsicología Latinoamericana
Editorial: Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
ISSN: 2075-9479
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Argumentar es una actividad social que se lleva a cabo mediante diversos géneros discursivos y, al mismo tiempo, implica un patrón de organización textual relativamente estable que se reconoce en tales géneros y que difiere del que caracteriza a otros tipos textuales. En la escuela secundaria, de acuerdo con los diseños curriculares vigentes, la comprensión de textos argumentativos es parte de los objetivos a alcanzar en diversas asignaturas. Si bien en el ámbito local se dispone de instrumentos que valoran las habilidades de comprensión de textos narrativos e informativos de estudiantes de escuela secundaria, no se cuenta con pruebas que incluyan textos argumentativos. El objetivo de este trabajo es presentar dos pruebas de screening para evaluar la comprensión de textos argumentativos por parte de (1) estudiantes del ciclo básico (1°, 2° y 3° año) y (2) del ciclo orientado (4°, 5° y 6° año) de escuela secundaria. Para su diseño, se seleccionaron dos artículos de opinión y se formularon, para cada uno, 10 preguntas de opción múltiple sobre la base de un modelo multicomponencial de la comprensión de textos. Participaron del estudio 569 estudiantes que asistían a escuelas secundarias correspondientes a distintos niveles de oportunidades educativas, ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, Argentina. Los estudios psicométricos realizados muestran que los textos seleccionados son acordes al nivel educativo, que los ítems tienen adecuados índices de discriminación y de dificultad y que los puntajes correlacionan con los obtenidos en pruebas de comprensión de textos narrativos e informativos. A diferencia de los hallazgos de estudios previos, no se encontró un efecto del curso escolar sobre el desempeño, por lo que se requieren estudios adicionales para indagar el impacto de la pandemia en habilidades lingüísticas culturales como la comprensión de textos. Las pruebas presentadas constituyen un insumo valioso a la hora de obtener una primera aproximación al rendimiento de un estudiante o grupo de estudiantes en comprensión de textos argumentativos. Esto, a su vez, puede ser un punto de partida relevante para el diseño de propuestas de enseñanza e intervención.
Palabras clave: Comprensión de textos , Lectura , Evaluación , Argumentación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 86.13Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218547
URL: https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/issue
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Comprensión de textos argumentativos en escuela secundaria: validez y confiabilidad de dos pruebas de screening; XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Montevideo; Uruguay; 2022; 82-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES