Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Muñoz, Giovana Magali  
dc.contributor.author
Ruiz, Ana E  
dc.contributor.author
Fondacaro, Ricardo R  
dc.contributor.author
Carbajo, Alejandra  
dc.contributor.author
Sanchez, Lucas M  
dc.date.available
2023-11-23T15:46:16Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Estudio del róbalo, Eleginops maclovinus, en aguas del sistema costero playa Magagna, Patagonia Norte, Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 31-31  
dc.identifier.issn
2591-6653  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/218545  
dc.description.abstract
El róbalo, Eleginops maclovinus, es uno de los peces marinos más conocidos y característicos de las costas de la región patagónica. Este trabajo tiene por objetivo caracterizar a la población que se encuentra en el área costera municipal protegida Playa Magagna. Este sistema de playas ocupa una franja litoral de unos 15 km sobre Bahía Engaño (Rawson, Chubut). Contiguo se ubica el estuario del Río Chubut, cuyas aguas tienen marcada influencia en estas playas, las que presentan gran variedad de hábitats. Se realizaron nueve campañas en las cuatro estaciones del año, utilizando redes agalleras con abertura de malla entre nudos de 40, 70 y 100 mm. Se capturaron 65 ejemplares, con largo total medio (L̅T̅ ) de 303,95 mm (±83,03 mm) y peso total medio (W̅ ) de 387,79 g (± 335,39 g). El exponente b de la relación largo-peso varía entre 2,87 y 3,15 a lo largo del año, lo que indica crecimiento isométrico. En el factor de condición somática (K) se observa estabilidad anual, con valores próximos a 1,08, con cambio en verano a 1,15, posiblemente asociado a la disponibilidad de alimento. Los peces fueron sometidos a disección y se identificó el sexo mediante examen macroscópico del dimorfismo sexual de gónadas. Se hallaron: 26,15% hembras, 33,85% machos, 33,85% indiferenciados y 6,15 % hermafroditas. Nuestros resultados muestran que el róbalo es un predador omnívoro de amplio espectro. Entre los ítems alimenticios se observaron las algas Ulva sp. y Enteromorpha sp. y diversos invertebrados como poliquetos sedentarios y crustáceos (e.g. pulgas de mar, camarones, bogavantes y cangrejos). Este estudio se enmarca en el proyecto Estudio de la composición de peces en el Área Playa Magagna, al sur del Estuario del río Chubut (Patagonia Norte, Argentina), que tiene como propósito abordar el estudio de los peces distribuidos en Playa Magagna con el fin de realizar un aporte para el diagnóstico ambiental de las proximidades del estuario del río Chubut.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ROBALO  
dc.subject
SISTEMA COSTERO PLAYA MAGAGNA  
dc.subject
ASPECTOS BIOLOGICOS  
dc.subject.classification
Biología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estudio del róbalo, Eleginops maclovinus, en aguas del sistema costero playa Magagna, Patagonia Norte, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-09-25T14:52:14Z  
dc.journal.volume
12  
dc.journal.pagination
31-31  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Trelew  
dc.description.fil
Fil: Muñoz, Giovana Magali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina. Centro Aquavida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ruiz, Ana E. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina. Centro Aquavida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fondacaro, Ricardo R. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina. Centro Aquavida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carbajo, Alejandra. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina. Centro Aquavida; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sanchez, Lucas M. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina. Centro Aquavida; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-patagonicas-de-biologia/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas  
dc.date.evento
2018-09-19  
dc.description.ciudadEvento
Trelew  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud  
dc.source.revista
Naturalia Patagónica  
dc.date.eventoHasta
2018-09-21  
dc.type
Jornada