Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio del róbalo, Eleginops maclovinus, en aguas del sistema costero playa Magagna, Patagonia Norte, Argentina

Muñoz, Giovana MagaliIcon ; Ruiz, Ana E; Fondacaro, Ricardo R; Carbajo, Alejandra; Sanchez, Lucas M
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud;
Título de la revista: Naturalia Patagónica
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISSN: 2591-6653
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

El róbalo, Eleginops maclovinus, es uno de los peces marinos más conocidos y característicos de las costas de la región patagónica. Este trabajo tiene por objetivo caracterizar a la población que se encuentra en el área costera municipal protegida Playa Magagna. Este sistema de playas ocupa una franja litoral de unos 15 km sobre Bahía Engaño (Rawson, Chubut). Contiguo se ubica el estuario del Río Chubut, cuyas aguas tienen marcada influencia en estas playas, las que presentan gran variedad de hábitats. Se realizaron nueve campañas en las cuatro estaciones del año, utilizando redes agalleras con abertura de malla entre nudos de 40, 70 y 100 mm. Se capturaron 65 ejemplares, con largo total medio (L̅T̅ ) de 303,95 mm (±83,03 mm) y peso total medio (W̅ ) de 387,79 g (± 335,39 g). El exponente b de la relación largo-peso varía entre 2,87 y 3,15 a lo largo del año, lo que indica crecimiento isométrico. En el factor de condición somática (K) se observa estabilidad anual, con valores próximos a 1,08, con cambio en verano a 1,15, posiblemente asociado a la disponibilidad de alimento. Los peces fueron sometidos a disección y se identificó el sexo mediante examen macroscópico del dimorfismo sexual de gónadas. Se hallaron: 26,15% hembras, 33,85% machos, 33,85% indiferenciados y 6,15 % hermafroditas. Nuestros resultados muestran que el róbalo es un predador omnívoro de amplio espectro. Entre los ítems alimenticios se observaron las algas Ulva sp. y Enteromorpha sp. y diversos invertebrados como poliquetos sedentarios y crustáceos (e.g. pulgas de mar, camarones, bogavantes y cangrejos). Este estudio se enmarca en el proyecto Estudio de la composición de peces en el Área Playa Magagna, al sur del Estuario del río Chubut (Patagonia Norte, Argentina), que tiene como propósito abordar el estudio de los peces distribuidos en Playa Magagna con el fin de realizar un aporte para el diagnóstico ambiental de las proximidades del estuario del río Chubut.
Palabras clave: ROBALO , SISTEMA COSTERO PLAYA MAGAGNA , ASPECTOS BIOLOGICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.930Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218545
URL: https://botanicaargentina.org.ar/jornadas-patagonicas-de-biologia/
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Estudio del róbalo, Eleginops maclovinus, en aguas del sistema costero playa Magagna, Patagonia Norte, Argentina; IV Jornadas Patagónicas de Biología; III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales; VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; Trelew; Argentina; 2018; 31-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES