Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección de fagos codificantes de verotoxinas en cepas de Escherichia coli aisladas de alimentos

Rodríguez Coronel, Verónica; Krüger, AlejandraIcon ; Lucchesi, Paula Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Congreso Argentino de Microbiología; II Congreso Microbiología Agrícola y Ambiental
Fecha del evento: 23/09/2013
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título de la revista: Revista Argentina de Microbiología
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Introducción. E. coli productores de verotoxinas (VTEC) son patógenos alimentarios emergentes que pueden causar diarrea y severas enfermedades, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es considerado una enfermedad transmitida por alimentos, de gran impacto a nivel de la Salud Pública y de la industria. Las verotoxinas producidas por las cepas VTEC están codificadas y reguladas por fagos insertos en el cromosoma bacteriano. En consecuencia, la inducción de estos fagos influye en la patogenicidad de VTEC y en la diseminación de las verotoxinas. Objetivo. Evaluar la presencia de fagos, y su inducción, en cepas VTEC aisladas de productos cárnicos. Materiales y métodos. Se estudiaron 10 cepas VTEC aisladas de alimentos cárnicos, previamente caracterizadas respecto a genotipo vt y serotipo. Cada cepa se cultivó durante toda la noche en caldo LB a 37 ºC, 120 rpm. Tres alícuotas de cada cultivo se inocularon en respectivos tubos con LB y se incubaron 1 hora a 180 rpm, 37°C. En este momento (H0) se agregó a uno de los tres tubos mitomicina C (0,5 µg/ml), a otro H2O2 (3 mM) y el tercero se dejó sin inductor. Los cultivos se incubaron a 37 °C, 100 rpm, 5 horas. Se construyeron curvas de crecimiento/lisis a través de la medición densidad óptica de los cultivos a 600 nm. Se realizaron ensayos en doble capa de ágar para la detección de fagos presentes en los sobrenadantes de cultivos a la hora 3 (H3), utilizando tres cepas derivadas de E coli K-12 como hospedadoras (DH5α, HB101 y Y1090). Se evaluó por PCR específica la presencia de fagos codificantes de verotoxina en placas de lisis. Resultados. Se observaron diferencias en las curvas de crecimiento/lisis entre las distintas cepas analizadas, y también ante la presencia de los distintos inductores. Sólo se observaron curvas correspondientes a patrones bacteriolíticos en cultivos de tres de las cepas estudiadas (HT 6-2, 5M y 41 M) en presencia de mitomicina C. Todos los cultivos en presencia de agua oxigenada mostraron una disminución en la velocidad de crecimiento, pero sin lisis evidente. Se detectaron placas de lisis visibles con los sobrenadantes de cultivo de tres cepas (HT 2-15, 41M y CM 20-7) inducidos con mitomicina C y usando DH5α como hospedadora, pero hubo diferencias en las otras condiciones de cultivo y cepas hospedadoras. Se detectaron placas de lisis correspondientes a fagos codificantes de vt por PCR. Conclusiones. En este estudio se observó que, a través de la detección de placas de lisis y confirmación por PCR, al menos 3 de las 10 cepas estudiadas, aisladas de alimentos cárnicos, presentaban fagos infectivos codificantes de VTEC. Además, dos aislamientos más presentarían fagos inducibles según las curvas de DO, que no pudieron ser detectados con las cepas hospedadoras utilizadas. Nuestros resultados destacan la presencia y el riesgo de liberación de fagos codificantes de VT por cepas VTEC presentes en alimentos cárnicos, los cuales podrían persistir en los mismos y llegar al hombre.
Palabras clave: VTEC , Fagos codificantes de verotoxinas , Inducción , Productos cárnicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218125
URL: https://farestaie.com.ar/img/multimedia/140-revista-argentina-de-microbiologia-s
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Detección de fagos codificantes de verotoxinas en cepas de Escherichia coli aisladas de alimentos; XIII Congreso Argentino de Microbiología; II Congreso Microbiología Agrícola y Ambiental; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2013; 115-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES