Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Determinación de turbidez en agua de consumo y estabilidad de una solución control de calidad en el tiempo

Barisoni, Gaspar; Ghione, Ana; Rigalli, AlfredoIcon ; Lupo, MaelaIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Asociación Civil Científica Rosarina de Estudiantes de la Salud
Revista: Asociación Civil Científica Rosarina de Estudiantes de la Salud
ISSN: 2718-6202
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

Introducción: La turbidez del agua es una propiedad óptica que provoca que la luz se disperse y absorba, en lugar de ser transmitida. La OMS considera aceptable el agua con una turbidez menor de 5 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez), el Código Alimentario Argentino un límite máximo de 3 NTU y la Ley 11.220 de la Provincia de Santa Fe recomienda un límite máximo de 0.5 NTU y un límite obligatorio de 2 NTU. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la turbidez del agua de consumo en diferentes localidades de la República Argentina y evaluar la estabilidad de una solución control de calidad (QC). Metodología: Se midió la turbidez de 114 muestras de aguas red, pozo, ósmosis inversa, envasada, filtro y otras de diferentes provincias de la República Argentina con un turbidímetro Hanna HI 93703 de un rango 0-1000 NTU. Se midieron por duplicado, 10 ml de cada muestra. Se preparó una solución control de calidad de 5 NTU a partir de la dilución del estándar primario de formacina. El mismo se preparó a partir de dos soluciones mezcladas en partes iguales de sulfato de hidracina 10 g% y hexametilentetramina 10 g%. Para conocer la estabilidad del QC se realizaron mediciones del mismo a lo largo del tiempo. Resultados: se muestran en mediana (rango), NTU las determinaciones según el origen del agua: red: 0.27 (0-15.32); pozo 0.27 (0-17.98); ósmosis inversa 0.09 (0-0.39); aguas envasadas 0.02 (0-1.58); filtro 0.06 (0-0.55). Por otra parte, se realizaron 30 mediciones del QC a lo largo de 10 meses, resultando en una media de 4.68±0.54 NTU. La regresión lineal muestra una ordenada al origen de 5.09 y una pendiente -0.026, significativamente diferente de 0 y presentando una tendencia negativa (lm, p<0.05). Mientras que las primeras 17 mediciones, correspondientes a los primeros 3 meses, tenían un patrón de oscilación sobre el valor nominal de 5 NTU, sin presentar tendencias, con una ordenada al origen de 5.13 y una pendiente de -0.0078 que no difiere significativamente de 0 (lm, p>0.05). Conclusión: Se observó que 5 muestras excedían el límite obligatorio que establece el CAA de 3 NTU; mientras que más del 50% de las muestras medidas se encuentran por debajo del límite recomendado por la Ley 11220 de la provincia de Santa Fe de 0,5 NTU. En relación al QC se concluye que el mismo es estable durante 3 meses.
Palabras clave: TURBIDEZ , AGUA DE CONSUMO , CONTROL DE CALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217821
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Barisoni, Gaspar; Ghione, Ana; Rigalli, Alfredo; Lupo, Maela; Determinación de turbidez en agua de consumo y estabilidad de una solución control de calidad en el tiempo; Asociación Civil Científica Rosarina de Estudiantes de la Salud; Asociación Civil Científica Rosarina de Estudiantes de la Salud; 13; 1; 10-2022; 14-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES