Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alergia a la proteína de la leche de vaca: Nuevos conocimientos desde una visión multidisciplinaria

Título: Cow’s milk protein allergy: New knowledge from a multidisciplinary perspective
Mehaudy, Romina; Jauregui, Maria Belen; Vinderola, Celso GabrielIcon ; Guzmán, Luciana; Martínez, Jorge; Orsi, Marina; Parisi, Claudio A.
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Sociedad Argentina de Pediatría
Revista: Archivos Argentinos de Pediatría
ISSN: 0325-0075
e-ISSN: 1668-3501
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
En las últimas décadas, se ha observado una mayor prevalencia, persistencia y gravedad de la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV). Se han postulado diversas hipótesis respecto a posibles mecanismos responsables, con énfasis en el papel de la microbiota en la inducción y el mantenimiento de la tolerancia inmunitaria, así como la importancia del establecimiento temprano de una microbiota saludable a través de la promoción de la lactancia materna, el parto por vía vaginal, el uso racional de antibióticos e inhibidores de la bomba de protones, junto con la introducción temprana y variada de alimentos. La utilización de probióticos y la inmunoterapia específica para alérgenos (ITA) emergen como las estrategias terapéuticas con más evidencia a favor para la adquisición de tolerancia. El objetivo de esta revisión ha sido describir la información actual respecto a los mecanismos inmunitarios involucrados en la APLV, el papel de la microbiota y las perspectivas futuras en el tratamiento.
 
In recent decades, a higher prevalence, persistence, and severity of cow’s milk protein allergy (CMPA) have been observed. Different hypotheses have been proposed in relation to potential responsible mechanisms, with emphasis on the role of the microbiota in the induction and maintenance of immune tolerance as well as the importance of establishing a healthy microbiota in an early manner through the promotion of breastfeeding, vaginal delivery, rational use of antibiotics and proton pump inhibitors, along with an early introduction of varied foods. The use of probiotics and allergenspecific immunotherapy (AIT) come up as the treatment strategies with the greatest evidence in favor of tolerance acquisition. The objective of this review was to describe the information currently available about the immune mechanisms involved in CMPA, the role of microbiota, and future treatment perspectives.
 
Palabras clave: FOOD , HYPERSENSITIVITY , MICROBIOTA , TOLERANCE , TREATMENT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 362.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217429
DOI: http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.eng.200
URL: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2022/v120n3a11e.pdf
Colecciones
Articulos(INLAIN)
Articulos de INST.DE LACTOLOGIA INDUSTRIAL
Citación
Mehaudy, Romina; Jauregui, Maria Belen; Vinderola, Celso Gabriel; Guzmán, Luciana; Martínez, Jorge; et al.; Alergia a la proteína de la leche de vaca: Nuevos conocimientos desde una visión multidisciplinaria; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 120; 3; 6-2022; 200-208
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES