Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Influencia de la polinización, estado nutricional y su interacción sobre el rendimiento y la calidad en manzana y pera

Hünicken, Pablo LuisIcon ; Morales, Carolina LauraIcon ; García, Nancy; Garibaldi, Lucas AlejandroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1er Congreso Argentino de Agroecología
Fecha del evento: 18/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Sociedad Argentina de Agroecología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 1er Congreso Argentino de Agroecología
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
ISBN: 978-987-575-210-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología; Conservación de la Biodiversidad; Agricultura

Resumen

La expansión de la frontera agrícola está fuertemente vinculada con cultivos que dependen de la polinización animal. Paradójicamente, la agricultura convencional disminuye las poblaciones de polinizadores, afectando negativamente rendimiento de los cultivos. Sin embargo, la polinización es sólo uno de los factores que determinan el rendimiento de los cultivos. Conocer cómo interactúan los diferentes factores resulta fundamental para diseñar prácticas de manejo que sean amigables con el ambiente y sostenibles en el tiempo. En este estudio nos enfocamos en el estado nutricional del árbol y la polinización, dado que son dos factores claves que influyen en el rendimiento agrícola. Nuestra hipótesis fue que existe una sinergia entre ambos factores, es decir que a mejor estado nutricional la influencia positiva de la polinización sobre el rendimiento será mayor. El estudio fue llevado a cabo en el Alto Valle del Río Negro, que es una zona de producción intensiva de peras y manzanas de importancia mundial, durante las temporadas de cosecha 2018 y 2019, en 8 chacras de manzana y en 7 y 6 chacras de pera respectivamente, en 10 árboles por chacra. El estado nutricional fue estimado midiendo el nivel de clorofila en las hojas de los árboles. La calidad y cantidad de la polinización fue evaluada mediante la comparación de aproximadamente 25 flores expuestas a polinizadores y 25 flores excluidas a los mismos y la estimación de la frecuencia de visitas de polinizadores a las flores mediante conteos de las mismas. El rendimiento fue evaluado según la cantidad (relación fruto:flor) y calidad (peso, tamaño, concentración de azúcar) de los frutos. En ambos cultivos encontramos un efecto positivo de la polinización tanto en la cantidad como en la calidad de los frutos, sin embargo, no hubo efecto del estado nutricional ni interacción del mismo con la polinización. Estos resultados resaltan la importancia de prácticas agrícolas que promuevan a los polinizadores en las charcas y muestran la necesidad de contar con series temporales de mayor duración, que permitan identificar claramente la relación entre las variables y su influencia sobre el rendimiento de los cultivos.
Palabras clave: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA , SERVICIOS ECOSISTÉMICOS , MALUS DOMESTICA , PYRUS COMMUNIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1000.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217193
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargent
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Citación
Influencia de la polinización, estado nutricional y su interacción sobre el rendimiento y la calidad en manzana y pera; 1er Congreso Argentino de Agroecología; Mendoza; Argentina; 2019; 213-216
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES