Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ratón cavador de Lillo Necromys lilloi

Tulli, María JoséIcon ; Carrizo, Luz ValeriaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Fundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo
Revista: Universo Tucumano
e-ISSN: 2618-3161
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Necromys es un género de roedor sigmodontino ampliamente distribuido en América del Sur, desde el centro de Argentina hasta Trinidad y Tobago, abarcando Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador; desde la costa atlántica hasta unos 5000 m. s. n. m. Son roedores de hábitos nocturnos y solitarios, que habitan en estepas andinas, altiplánicas, bosques secos del gran chaco y pastizales y sabanas de tierras bajas subtropicales y tropicales. Aunque no están actualmente amenazados, su hábitat natural está siendo afectado por la deforestación y otros factores humanos. Este género fue descrito originalmente en el año 1899 por Florentino Ameghino, para incluir a un taxón fósil, Necromys conifer, exhumado de estratos del Pleistoceno tardío del norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Florentino Ameghino (1854-1911) fue un científico argentino autodidacta, zoólogo, climatólogo, paleontólogo y antropólogo, quien descubrió varias especies nuevas y dedicó su vida al estudio de animales fósiles en Argentina. También estudió a los pueblos originarios de la región y sus culturas. Por lo tanto, su trabajo ayudó a entender mejor la historia natural y humana de nuestro país. Su nombre científico Necromys hace referencia a Nekros: ratón muerto, cadáver; y el otro término Mys se refiere a roedor. El nombre vulgar “ratón cavador”, por el que se conocen a estos roedores, hace referencia a las características de su comportamiento subterráneo ya que excavan sus propios túneles. El género está integrado por ocho especies vivientes, Necromys amoenus, N. lactens, N. lasiurus, N. lenguarum, N. lilloi, N. obscurus, N. punctulatus y N. urichi y dos especies fósiles, N. bonapartei y N. conifer. Necromys lilloi fue descrita en el año 2016 por los zoólogos Jorge Pablo Jayat, Guillermo D’Elía, Pablo Edmundo Ortiz y Pablo Teta. Fue reconocida sobre la base de datos moleculares y morfológicos, cuya evidencia indica que es especie hermana de N. amoenus, pero muy divergente genéticamente de todas las demás especies integrantes del género Necromys.
Palabras clave: LILO , TUCUMAN , BIOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.765Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217116
URL: https://www.lillo.org.ar/editorial/index.php/publicaciones/catalog/book/466
Colecciones
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Articulos(UEL)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Tulli, María José; Carrizo, Luz Valeria; Ratón cavador de Lillo Necromys lilloi; Fundación Miguel Lillo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo; Universo Tucumano; 93; 7-2023; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES