Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Virutas vasarianas en el ojo de la historia del arte: Temporalidades queer y genealogías interruptas

Título: Vasarian shavings in the eye of art history: Queer temporalities and interrumpted genealogies
Álvarez, LucíaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
Revista: Boletín de Arte
e-ISSN: 2314-2022
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Las parodias televisivas de El banquete telemático el ciclo que protagonizó Federico Klemm entre 1994 y 2002 por Canal Arte dejaron como saldo un archivo disperso y heterogéneo de registros audiovisuales que, entre mediados de la década del noventa y principios de la década del dos mil, operaron sobre los sentidos culturales y sexo-genéricos asociados a la figura del conductor. En este artículo propongo profundizar en las maneras en que el sketch del programa Todo por 2 pesos, El mundo de Roberto Powell, trabaja sobre las virutas de la historiografía del arte vasariana a partir de artefactos escenográficos y tecnologías corporales que, según interpreto críticamente, socavan la coherencia de la matriz narrativa heterosexuada de la historia moderna del arte con la que El banquete telemático mantuvo una relación tensa, marcada por la existencia de desvíos fugaces de ese principio de inteligibilidad.
 
The television parodies of El banquete telemático – the program starring Federico Klemm (Arte Canal, 1994-2002) left a dispersed and heterogeneous archive of audiovisual records, which operated on cultural and gender-generic meanings, associated with the figure of the driver. In this article, I delve into the ways in which the sketch of the Todo X 2 pesos program, The World of Roberto Powell, works on the shavings of Vasarian art historiography, based on scenographic artifacts and body technologies that undermine the coherence of the matrix heterosexual narrative of modern art history.
 
Palabras clave: TEMPORALIDADES QUEER , HISTORIOGRAFÍA , ARTE , TELEVISIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 609.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216812
URL: https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1728
DOI: https://doi.org/10.24215/23142502e051
Colecciones
Articulos (CIAP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
Álvarez, Lucía; Virutas vasarianas en el ojo de la historia del arte: Temporalidades queer y genealogías interruptas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 24; 9-2022; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES