Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inflación y rendimientos en mercados emergentes: El caso de Argentina

Título: Inflation and returns in emerging markets: The case of Argentina
Pesce, GabrielaIcon ; Pedroni, Florencia VerónicaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica
Revista: Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
ISSN: 1886-516X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Negocios y Administración

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis preliminar de la teoría de fijación de precios por arbitraje en el mercado de capitales argentino, haciendo especial hincapié en la inflación como variable de interés para un país emergente, un mercado poco desarrollado y un período bajo análisis con tendencias inflacionarias e intervención del mercado cambiario. Para ello se trabaja con un enfoque de base teórico-empírica. A efectos de plantear el modelo formalmente se realiza un abordaje teórico del tema, con base principalmente en artículos científicos vinculados a la relación entre la tasa de rendimiento de activos y la inflación. El análisis empírico está centrado en un estudio econométrico del rendimiento de las acciones de 19 empresas que cotizan en el mercado de capitales argentino entre 2005-2014 y las vinculaciones con variables de interés, en especial macroeconómicas, incluyendo algunas pruebas de control con variables microeconómicas. Los resultados principales son robustos en relación al efecto sobre el rendimiento de las firmas de las variables explicativas: rendimiento libre de riesgo, rendimiento de mercado, efectos temporales de períodos “bisagra” y efectos sectoriales. Sin embargo, los resultados no son determinantes en el efecto de las variables inflación y tipo de cambio sobre el rendimiento de las acciones.
 
This paper aims to carry out a preliminary analysis of the arbitrage pricing theory in Argentine capital market, with special emphasis on inflation as a variable of interest for an emerging country, an underdeveloped financial market, and a period under analysis with inflationary trends and exchange market intervention. To that end, we work with a theoretical-empirical method. In order to formulate the model, we make a theoretical approach to the subject, based mainly on scientific articles that examine the relationship between the rate of return on assets and inflation. We focus our empirical analysis in an econometric study of the shares’ performance of 19 companies listed on Argentinian capital market in the 2005-2014 period, and the associations with variables of interest, especially macroeconomic ones, also including some control tests with microeconomic variables. The main findings are robust about the effect on firms’ performance of the following explanatory variables: risk-free interest rate, market performance, temporary effects of “hinge” periods and sector effects. However, the results are not determinant in reference to the effect of the inflation and the exchange rate variables on stocks’ performance.
 
Palabras clave: RENDIMIENTO , INFLACIÓN , DATOS DE PANEL , TEORÍA DE FIJACIÓN DE PRECIOS POR ARBITRAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1012.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216557
URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/4488
DOI: https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.4488
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Pesce, Gabriela; Pedroni, Florencia Verónica; Inflación y rendimientos en mercados emergentes: El caso de Argentina; Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica; Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa; 32; 12-2021; 341-375
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES