Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Izquierdo, Juliana Verónica  
dc.contributor.author
Sazatornil, Federico David  
dc.contributor.author
Costas, Santiago  
dc.contributor.author
Benitez-Vieyra, Santiago Miguel  
dc.date.available
2023-10-30T15:04:34Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Todos felices: Salvia stachydifolia y el ajuste de sus rasgos florales a sus polinizadores, colibríes y abejas; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 33-33  
dc.identifier.issn
0373-580X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/216425  
dc.description.abstract
Diferencias locales en la abundancia y efectividad de diferentes polinizadores pueden originar divergencia en rasgos florales de una especie de planta, mediante procesos de adaptación local, generando aislamiento reproductivo y especiación incipiente. Para probar esta hipótesis, caracterizamos la variabilidad en rasgos florales y el ensamble de polinizadores de ocho poblaciones naturales de Salvia stachydifolia (Lamiaceae) y extrajimos esquejes que fueron cultivados en un jardín común. S. stachydifolia presenta poblaciones visitadas exclusivamente por colibríes, por abejas, o por colibríes, abejas y moscas. Las poblaciones polinizadas solo por colibríes tuvieron flores más grandes con gran cantidad néctar y baja concentración de azúcar, mientras que las polinizadas solo por abejas tuvieron flores pequeñas con poca cantidad de néctar pero con alta concentración de azúcar. La forma de la corola de las flores varió desde corolas abiertas con tubos largos en las poblaciones polinizadas solo por colibríes hasta corolas cerradas con tubo corto en las poblaciones polinizadas por abejas. Finalmente, las poblaciones con polinización mixta tuvieron características similares a las polinizadas por abejas. No encontramos diferencias significativas en la variabilidad de rasgos florales entre las flores recolectadas en campo y en jardín común, indicando que las diferencias observadas entre poblaciones naturales no son debidas a plasticidad fenotípica.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Salvia stachydifolia  
dc.subject
Polinizadores  
dc.subject
Rasgos florales  
dc.subject
Plasticidad fenotípica  
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.subject.classification
Ecología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.subject.classification
Biología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Todos felices: Salvia stachydifolia y el ajuste de sus rasgos florales a sus polinizadores, colibríes y abejas  
dc.title
Everyone is happy: Salvia stachydifolia and the adjustment of its floral traits to their pollinators, hummingbirds and bees  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-10-23T13:32:06Z  
dc.journal.volume
56  
dc.journal.number
Suplemento  
dc.journal.pagination
33-33  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Izquierdo, Juliana Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sazatornil, Federico David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Costas, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Benitez-Vieyra, Santiago Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/libro-de-resumenes-jab-2021/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica  
dc.date.evento
2021-09-06  
dc.description.ciudadEvento
Oro Verde  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica  
dc.date.eventoHasta
2021-09-08  
dc.type
Jornada