Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Todos felices: Salvia stachydifolia y el ajuste de sus rasgos florales a sus polinizadores, colibríes y abejas

Título: Everyone is happy: Salvia stachydifolia and the adjustment of its floral traits to their pollinators, hummingbirds and bees
Izquierdo, Juliana VerónicaIcon ; Sazatornil, Federico DavidIcon ; Costas, SantiagoIcon ; Benitez-Vieyra, Santiago MiguelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica; Ecología; Biología

Resumen

Diferencias locales en la abundancia y efectividad de diferentes polinizadores pueden originar divergencia en rasgos florales de una especie de planta, mediante procesos de adaptación local, generando aislamiento reproductivo y especiación incipiente. Para probar esta hipótesis, caracterizamos la variabilidad en rasgos florales y el ensamble de polinizadores de ocho poblaciones naturales de Salvia stachydifolia (Lamiaceae) y extrajimos esquejes que fueron cultivados en un jardín común. S. stachydifolia presenta poblaciones visitadas exclusivamente por colibríes, por abejas, o por colibríes, abejas y moscas. Las poblaciones polinizadas solo por colibríes tuvieron flores más grandes con gran cantidad néctar y baja concentración de azúcar, mientras que las polinizadas solo por abejas tuvieron flores pequeñas con poca cantidad de néctar pero con alta concentración de azúcar. La forma de la corola de las flores varió desde corolas abiertas con tubos largos en las poblaciones polinizadas solo por colibríes hasta corolas cerradas con tubo corto en las poblaciones polinizadas por abejas. Finalmente, las poblaciones con polinización mixta tuvieron características similares a las polinizadas por abejas. No encontramos diferencias significativas en la variabilidad de rasgos florales entre las flores recolectadas en campo y en jardín común, indicando que las diferencias observadas entre poblaciones naturales no son debidas a plasticidad fenotípica.
Palabras clave: Salvia stachydifolia , Polinizadores , Rasgos florales , Plasticidad fenotípica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.125Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216425
URL: https://botanicaargentina.org.ar/libro-de-resumenes-jab-2021/
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Todos felices: Salvia stachydifolia y el ajuste de sus rasgos florales a sus polinizadores, colibríes y abejas; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 33-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES