Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Léxico temprano en niños peruanos y argentinos

Junyent Moreno, Andrea AnahíIcon ; Resches, MarielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Fecha del evento: 17/05/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; Universidad Nacional de Tucumán; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Título del Libro: XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos: Libro de resúmenes
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; Universidad Nacional de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

En este trabajo se describe el desarrollo y la composición del léxico inicial de niños expuestos al español peruano limeño y al argentino rioplatense. Para ello, se comparó la cantidad y el tipo de palabras que conforman el primer vocabulario en cada uno de los grupos, intentando identificar diferencias debidas a la edad, al género, así como a la influencia de la variedad dialectal y de las experiencias de socialización propias de cada contexto cultural. Los participantes fueron 91 niños/as peruanos/as y 91 argentinos/as de entre 16 y 30 meses, emparejados por edad, género y nivel educativo materno. Los niños fueron evaluados mediante la aplicación de las versiones peruana (XXX et al, 2021) y argentina (XXX et al, en revisión) del Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac-Arthur Bates (CDI), reconocido reporte parental que mide habilidades lingüístico-comunicativas y recoge información sobre el niño y su entorno. El análisis se centró en la sección correspondiente a la Lista de Vocabulario de cada CDI, el cual recoge el tamaño y diversidad del léxico expresivo del niño. Los ítems se clasificaron en: vocabulario compartido (palabras idénticas y equivalentes dialectales) y vocabulario exclusivo de cada CDI. Los resultados mostraron, para el total de vocabulario, efectos significativos de la edad, aunque no del género ni del país de procedencia. Sin embargo, al analizar la influencia de dichas variables sobre el léxico compartido, se observaron efectos significativos tanto de la edad como de la variedad dialectal en favor de los hablantes de español rioplatense. Respecto del género, los ANOVAS por país arrojaron diferencias significativas en favor de las niñas peruanas, mientras que para la muestra argentina no se identificaron diferencias de género. Finalmente, un análisis comparativo de las categorías léxico-semánticas que integran el vocabulario frecuente reveló diferencias en la composición léxica de acuerdo al país. Antes de los 25 meses, el léxico de los niños/as peruanos/as se compuso principalmente de palabras sociales (sonidos, rutinas, nombres de personas y deícticos) con escasa presencia de sustantivos. Entre los niños/as argentinos/as, en cambio, ya desde antes de los 20 meses se observó una incidencia mayor de sustantivos, y hacia los dos años un aumento significativo de los mismos y la aparición de los primeros verbos. Dichos resultados se discuten en relación con posibles diferencias tanto en el input dirigido al niño/a como en las prácticas de socialización propias de los diferentes contextos culturales.
Palabras clave: Léxico temprano , Reportes parentales , Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac Arthur-Bates , Desarrollo del lenguaje , Lenguaje , Niñez
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 736.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216354
URL: http://filo.unt.edu.ar/xvii-sael/wp-content/uploads/sites/97/2021/05/Libro-de-re
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Léxico temprano en niños peruanos y argentinos; XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 156-156
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES