Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Educación Inclusiva durante la pandemia por COVID-19, perspectivas de docentes del nivel secundario común en Argentina

Título: Inclusive education during the COVID-19 pandemic, perspectives of teachers at the common secondary level in Argentina
Anderete Schwal, MarianoIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Universidad de Cienfuegos
Revista: Conrado
ISSN: 2519-7320
e-ISSN: 1990-8644
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Otras Sociología; Otras Ciencias de la Computación e Información

Resumen

 
La pandemia de Covid-19 acentuó las desigualdades que sufren las personas con discapacidad res-pecto del resto de la población, ya que se trata de un grupo de los más vulnerables y afectados por la realidad impuesta por el coronavirus. En el presen-te artículo se analizan los efectos en la educación secundaria común, respecto de la enseñanza inclusiva a estudiantes con discapacidad. En particular, se emplea una metodología cualitativa basada en entrevistas al personal docente del nivel secundario en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, quienes tuvieron a su cargo estudiantes con discapacidad integrados junto con compañeros sin discapacidad. Los resultados dan cuenta de los cambios que debió realizar el profesorado para adaptarse a las nuevas necesidades que surgieron en la pandemia, resaltando la necesidad de una capacitación permanente y la asistencia del profesional educativo especializado en inclusión, así como el acompañamiento de las familias. No obstante, el año de la educación remota afectó significativamente la continuidad educativa de este grupo de estudiantes debido a la brecha digital y familiar, ya que no todos pudieron mantenerse conectados a la distancia.
 
The Covid-19 pandemic accentuated the inequalities suffered by people with disabilities compared to the rest of the population, since it is a group of the most vulnerable and affected by the reality imposed by the coronavirus. This article analyzes the effects on common secondary education, regarding inclusive education for students with disabilities. In particular, a qualitative methodology is used based on interviews with secondary school teachers in the city of Bahía Blanca, Argentina, who were in charge of students with disabilities integrated together with classmates without disabilities. The results show the changes that the teaching staff had to make to adapt to the new needs that arose in the pandemic, highlighting the need for permanent training and the assistance of the educational professional specialized in inclusion, as well as the accompaniment of families. However, the year of remote education significantly affected the educational continuity of this group of students due to the digital and family divide, since not all of them were able to stay connected remotely.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN INCLUSIVA , COVID-19 , DISCAPACIDAD , BRECHA DIGITAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.54Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/216071
URL: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3087
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Anderete Schwal, Mariano; La Educación Inclusiva durante la pandemia por COVID-19, perspectivas de docentes del nivel secundario común en Argentina; Universidad de Cienfuegos; Conrado; 19; 92; 5-2023; 342-348
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES