Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización y eficiencia de un helado de leche de cabra con el agregado de una bacteria láctica inmunobiótica

Ivir, Héctor MaximilianoIcon ; Bazán, Victoria; Alvarez, Gladis SusanaIcon ; Nuñez, Martha SusanaIcon ; Salva, Maria SusanaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 20/10/2021
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
ISBN: 978-987-88-1828-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

Las ventajas nutricionales de la leche de cabra (LC) unidas a las propiedades inmunobióticas de Lactobacillus rhamnosus CRL1505 (Lr05) son un importante recurso para generar nuevos alimentos funcionales. Nuestro objetivo fue caracterizar y evaluar la eficacia inmunobiótica un helado probiótico (HP) elaborado a partir de LC con el agregado de Lr05. Primero se elaboró unHP conteniendo 108 UFC/mL de Lr05. Se determinó valor energético, densidad calórica y recuento de Lr05 durante el almacenamiento a -15ºC por 21d. Luego a diferentes grupos de ratones se administró por vía oral el HP ad libitum o Lr05 (108 UFC/ratón/d), durante 5dconsecutivos. Estos grupos y ratones control sin tratar fueron desafiados el d6 por vía intranasal con Streptococcus pneumoniae (Sp)(107 UFC/ratón). Antes de la infección, se estudió la actividad fagocíticas de los macrófagos alveolares (MA) por citometría de flujo. A las 48h post-infección(pi), se determinó el recuento de Sp en pulmón y sangre. El recuento de Lr05, el pH y la acidez del HP no mostraron diferencias significativas durante el almacenamiento (p<0,05) (Valor energético: 54 kcal/30g; Densidad calórica: 1,8 kcal/g). El tratamiento preventivo con HP o Lr05fue capaz de inducir un incremento significativo de la actividad fagocítica de los MA con respecto al control (Control=323±56;Lr05=520±70;HP=412±67 IMF). A las 48h pi, los ratones alimentados con Lr05 o HP indujeron una reducción significativa del recuento de Sp en pulmón y sangre con respecto al control (Control=3,6±0,3;Lr05=0,2±0,1;HP=0,8±0,3 UFC/ml).Conclusión: se elaboró un helado probiótico capaz de estimular el sistema inmune, incrementandola funcionalidad de los MA y la resistencia frente a la infección neumocócica.
Palabras clave: LECHE DE CABRA , BACTERIAS LÁCTICAS , IMMUNOBIÓTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 606.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215990
URL: https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
Colecciones
Eventos(CERELA)
Eventos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Caracterización y eficiencia de un helado de leche de cabra con el agregado de una bacteria láctica inmunobiótica; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Argentina; 2021; 50-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES