Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Coleópteros tenebriónidos en el norte de la Patagonia: algo sobre su ecología y servicios ecosistémicos

Cheli, German HoracioIcon ; Pozzi, Luciana MelinaIcon ; Klaich, Javier; Antun, Maria de Los MilagrosIcon ; Zaffaroni, Facundo TomasIcon ; Olivera, Patricia; Andreus, Ennio; Dichiera, Nahuel; Fontana, Thiago; Gioia, Abril; Martinez, Bruno; Melo Gonzalez, Ainara; Millan Lugo, Andrea; Oporto, Nara; Parmigiani, Cristal; Pereyra Suarez, Mateo; Sian, Carlos Emanuel; Tamburrini, Loana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Sociedad Entomológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Especial de la Sociedad Entomológica Argentina
Editorial: Sociedad Entomológica Argentina
e-ISSN: 2953-4178
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los coleópteros de la familia Tenebrionidae están entre los insectos desérticos más abundantes y diversos. Siendo mayormente detritívoros y dadas sus múltiples adaptaciones fisiológicas/comportamentales, se consideran muy importantes en el funcionamiento de los ecosistemas áridos de todo el mundo. Sin embargo, ningún estudio lo ha demostrado/cuantificado en Sudamérica. La tribu Nycteliini (Pimelinae), endémica de este subcontinente, está especialmente adaptada a los desiertos. Las especies del género Nyctelia son muy comunes en la Patagonia árida, estando Nyctelia circumundata (Lesne) y Nyctelia dorsata (Fairmaire) entre los principales componentes de la comunidad de insectos epígeos, con alta fidelidad de hábitat y observándose frecuentemente alimentándose de hojarasca. Esta presentación persigue dar a conocer algunos de los servicios ecosistémicos que estos organismos brindan, su abundancia/supervivencia a campo, y demostrar su utilidad como herramientas de conservación en la Patagonia árida. A través de experimentos de microcosmos evaluamos: 1- la preferencia alimentaria de N. circumundata por plantas vivas, tanto nativas como por Diplotaxis tenuifolia (L.) DC, exótica y altamente invasora; 2- el papel de N. circumundata y N. dorsata en el ciclado de nutrientes del suelo; y 3- las implicancias de 1 y 2 a escala ecosistémica estimando la abundancia y longevidad a campo de N. circumundata mediante un estudio (en desarrollo) de captura/marcado/recaptura. Hallamos una marcada preferencia entre las especies vegetales nativas, sin embargo, la especie más elegida fue D. tenuifolia. Así, N. circumundata podría actuar como controlador de esta especie exótica. Por otro lado, ambos coleópteros a partir de consumir mantillo vegetal y su conversión en heces, afectaron positivamente la fertilidad del suelo, incrementando sus contenidos de carbono y nitrógeno. La supervivencia relativa estacional (SPE) se estimó mediante un modelo CJS. El modelo seleccionado (wAICc = 0,7289) estimó una SPE para cada invierno de 0,9431 mientras que la SPE para cada verano fue de 0,7671.
Palabras clave: COLEOPTEROS , TENEBRIONIDAE , PATAGONIA , SERVICIOS ECOSISTEMICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 215.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215913
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Coleópteros tenebriónidos en el norte de la Patagonia: algo sobre su ecología y servicios ecosistémicos; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; La Plata; Argentina; 2022; 264-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES