Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Oriente helenístico después de Alejandro: Imperio, “helenización” y civilización en la historiografía europea (1900-1950)

Título del libro: La Antigüedad tiranizada: Libertad, imperio y civilización en la historiografía occidental sobre el mundo clásico

Moreno Leoni, Álvaro MatíasIcon
Otros responsables: Moreno Leoni, Álvaro MatíasIcon ; Moreno, AgustínIcon ; Paiaro, Diego GonzaloIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Miño y Dávila
ISBN: 978-84-18929-44-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En el presente artículo se estudiarán tres núcleos relacionados con una estructura de actitud y referencia hacia el imperio en las obras históricas sobre el mundo helenístico producidas en Europa en la primera mitad del siglo XX: 1) el cambio cultural en Oriente; 2) el contacto cultural; 3) la buena conciencia colonial. Estos tres tópicos se repiten, con variantes y matices, en las principales interpretaciones históricas del periodo. El corpus trabajado es reducido, pero significativo: las obras de Bouché-Leclercq, Ulrich Wilcken, Franz Cumont, Tarn, Pierre Jouguet, Bevan, Michail Rostovtzeff, Bickerman y Launey. Todos realizaron trabajos bastante influyentes en su época, además de ser representativos de distintas tradiciones académicas nacionales y cubrir homogéneamente el periodo.
Palabras clave: MUNDO HELENÍSTICO , HISTORIOGRAFÍA , EUROCENTRISMO , HELENIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 485.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215820
URL: https://www.minoydavila.com.ar/MLA-1211516952-la-antiguedad-tiranizada-libertad-
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Moreno Leoni, Álvaro Matías; El Oriente helenístico después de Alejandro: Imperio, “helenización” y civilización en la historiografía europea (1900-1950); Miño y Dávila; 25; 2022; 287-317
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Libertad, imperio y civilización en la historiografía occidental sobre la Antigüedad clásica
    Título del libro: La Antigüedad tiranizada: Libertad, Imperio y Civilización en la historiografía occidental sobre el mundo clásico
    Moreno Leoni, Álvaro Matías ; Moreno, Agustín ; Paiaro, Diego Gonzalo - Otros responsables: Moreno Leoni, Álvaro Matías Moreno, Agustín Paiaro, Diego Gonzalo - (Miño y Dávila, 2022)
  • Capítulo de Libro Los «excesos» de la libertad del dêmos: De la historiografía conservadora a Sir Moses Finley
    Título del libro: La Antigüedad tiranizada: Libertad, imperio y civilización en la historiografía occidental sobre el mundo clásico
    Paiaro, Diego Gonzalo - Otros responsables: Paiaro, Diego Gonzalo Moreno Leoni, Álvaro Matías Moreno, Agustín - (Miño y Dávila, 2022)
  • Capítulo de Libro El Imperio Benevolente: La liga delio-ática en Victor Duruy y Donald Kagan
    Título del libro: La Antigüedad tiranizada: Libertad, imperio y civilización en la historiografía occidental sobre el mundo clásico
    Olivera, Diego Alexander - Otros responsables: Moreno Leoni, Álvaro Matías Moreno, Agustín Paiaro, Diego Gonzalo - (Miño y Dávila, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES