Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gestión competitiva: análisis de las MiPyMEs agroindustriales de primera transformación de La Pampa, Argentina

Perez, Santiago AgustinIcon ; Ferro Moreno, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
Revista: Cuadernos de Investigación
ISSN: 2683-9652
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Negocios y Administración

Resumen

 
Las organizaciones del sector agroalimentario y agroindustrial son cruciales para el desarrollo de los países de Latinoamérica donde su gestión y desempeño tiene impactos multiplicadores socioeconómicos en los territorios. El objetivo de este trabajo es medir y evaluar la gestión competitiva de las MiPyMEs agroindustriales de primera transformación de la provincia de La Pampa, Argentina. Se entrevistaron a 59 de las 74 agroindustrias de la provincia, haciendo foco en 9 ejes y 54 factores de gestión competitiva. Con esta información, se calcularon índices de gestión que permiten sintetizar el desempeño y comparar organizaciones, complejos productivos y ejes de gestión y microrregiones. Los resultados muestran que el desempeño de la gestión competitiva se relaciona con la antigüedad, la formación de las personas que están a cargo y el tamaño de la empresa. Se pudieron conformar tres conglomerados de MiPyMEs, de acuerdo con las variables estructurantes y desempeños de gestión competitiva. La propuesta permitirá evaluar el desempeño en el tiempo y con otros sectores de la economía internacional, nacional o provincial.
 
The organizations of the agri-food and agro-industrial sector are crucial for the development of Latin American countries, where their management and performance have multiplying socioeconomic impacts in the territories. The objective of this work is to measure and evaluate the competitive management of first transformation agro-industrial SMEs in the province of La Pampa, Argentina. 59 of the 74 agro-industries in the province were interviewed, focusing on 9 axes and 54 competitive management factors. With this information, management indices were calculated that allow synthesizing performance and comparing organizations, production complexes, management axes, and micro-regions. The results show that the performance of competitive management is related to seniority, the training of the people in charge and the size of the company. Three conglomerates of SMES could be formed, according to the structuring variables and competitive management performance. The proposal will allow evaluating performance over time and with other sectors of the international, national or provincial economy.
 
Palabras clave: recursos y capacidades , agregado de valor , gestión competitiva , MiPyMEs agroindustriales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215785
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4501
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Perez, Santiago Agustin; Ferro Moreno, Santiago; Gestión competitiva: análisis de las MiPyMEs agroindustriales de primera transformación de La Pampa, Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Cuadernos de Investigación; 3; 12-2022; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES