Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Estado, la burocracia y la dirigencia política: los hacedores de la política exterior

Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: Funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX

Miguez, Maria CeciliaIcon ; Inda, GracielaIcon
Otros responsables: Miguez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-3815-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este capítulo tiene por objetivo pensar el comportamiento de los hacedores de la política exterior, en la tensión del binomio burocracia/política, en el marco de una teoría del Estado, de la burocracia y de la dirigencia política tributarias de las corrientes críticas. De esta manera, pone en diálogo los debates sobre la burocracia pública con el análisis de la política internacional. Los debates sobre el Estado y sobre la burocracia tienen una larga trayectoria desde corrientes bien diversas. Algo similar sucede con los enfoques sobre el Análisis de Política Exterior (APE), es decir, aquellos referidos al estudio del proceso de formulación e implementación de la política exterior, y por lo tanto, del comportamiento de los agentes públicos. Comenzaremos la estructura de este capítulo realizando un breve recorrido por la trayectoria del conocido binomio entre burocracia y política como punto de partida más amplio. Luego, hacemos una puntualización de los aportes del APE para poder marcar allí cuál es nuestro punto central de análisis: la necesidad de inscribir los comportamientos de los gestores del estado en el ámbito de la política internacional, sea en su rol burocrático o político, en una concepción del Estado como relación social. Nuestra hipótesis de trabajo es que los hacedores de política exterior -y entre ellos incluimos tanto a la burocracia pública especializada como a la dirigencia política - toman decisiones por acción u omisión en el ámbito de un estado que es la condensación de relaciones sociales complejas. Atendiendo a ello, sus posiciones y acciones pueden ser leídas como parte del entramado que expresa, por un lado, fuerzas sociales subyacentes e intereses de la sociedad civil, y por otro, la necesidad de dar coherencia relativa a las acciones del Estado. Este enfoque nos permite conciliar la necesidad de estudiar y analizar trayectorias de acción individual de los hacedores, con los procesos institucionales y estructurales que las condicionan, posibilitan y limitan. Para sostener esta afirmación utilizamos la teoría del Estado de Nikos Poulantzas y en especial los aportes más recientes de Bob Jessop.
Palabras clave: ESTADO , BUROCRACIA , POLITICA EXTERIOR , DIRIGENCIA POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.903Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215704
URL: https://www.teseopress.com/elestadoylosactoresdelapoliticainternacionalargentina
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Miguez, Maria Cecilia; Inda, Graciela; El Estado, la burocracia y la dirigencia política: los hacedores de la política exterior; Teseo; 2022; 15-48
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Encuentros y desencuentros: Empresarios, funcionarios y política exterior durante el gobierno de la Alianza
    Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: Funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX
    Kan, Julián - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia - (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro Intelectuales, ideas y política exterior: Juan Enrique Guglialmelli, el Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE) y la revista Estrategia (1966-1973)
    Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: Funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX
    Delpino, María Florencia - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia - (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro Ejecutores de la política exterior argentina entre revoluciones: La diplomacia como profesión para el Estado y como militancia para la nación
    Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX
    Figallo, Beatriz Josefina ; Rodríguez, Juan Pablo - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia - (Teseo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES