Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Intelectuales, ideas y política exterior: Juan Enrique Guglialmelli, el Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE) y la revista Estrategia (1966-1973)

Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: Funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX

Delpino, María FlorenciaIcon
Otros responsables: Miguez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-3815-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Hacia 1969, las disputas al interior del frente cívico-militar que había dado el golpe de Estado de junio en 1966 persistían. Algunos sectores insistían en la profundización del proyecto liberal-heterodoxo del ministro de Economía, Adalberto Krieger Vasena, mientras que otros sostenían que la Revolución argentina debía cambiar su rumbo. En un escenario de recrudecimiento de la Guerra Fría en el que las dos potencias del mundo bipolar competían por el dominio de los mercados, el general de división Juan Enrique Guglialmelli sostenía que la Argentina debía insertarse en el escenario internacional adoptando un modelo desarrollista comandado por las Fuerzas Armadas. Por eso, se convirtió en un fuerte crítico de la política económica y la política exterior de la dictadura, incluso antes de su breve paso por el Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE) en 1970. Su posicionamiento se reflejó en Estrategia, una revista especializada en relaciones internacionales bajo su dirección y dependiente del Instituto Argentino de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (INSAR). Fundada en 1969, esta publicación se editó bimestralmente hasta 1983 y adoptó enfoques estrechamente vinculados a la geopolítica, la defensa y la seguridad para el análisis de la política exterior (Deciancio, 2017: 197). En este trabajo, nos proponemos explorar el clima de ideas en torno a la inserción internacional de la Argentina entre 1966 y 1973 de forma paralela al complejo devenir del proyecto socioeconómico y la política exterior de los gobiernos de facto de la autodenominada Revolución argentina. Para tal fin, abordaremos los debates que se plasmaron en Estrategia durante el año de su fundación en vinculación con la trayectoria individual de su director, Guglialmelli.
Palabras clave: JUAN ENRIQUE GUGLIALMELLI , POLÍTICA EXTERIOR , REVISTA ESTRATEGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 221.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214566
URL: https://www.teseopress.com/elestadoylosactoresdelapoliticainternacionalargentina
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Delpino, María Florencia; Intelectuales, ideas y política exterior: Juan Enrique Guglialmelli, el Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE) y la revista Estrategia (1966-1973); Teseo; -; 2022; 113-142
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Encuentros y desencuentros: Empresarios, funcionarios y política exterior durante el gobierno de la Alianza
    Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: Funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX
    Kan, Julián - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia - (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro El Estado, la burocracia y la dirigencia política: los hacedores de la política exterior
    Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: Funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX
    Miguez, Maria Cecilia ; Inda, Graciela - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia - (Teseo, 2022)
  • Capítulo de Libro Ejecutores de la política exterior argentina entre revoluciones: La diplomacia como profesión para el Estado y como militancia para la nación
    Título del libro: El Estado y los actores de la política internacional argentina: funcionarios, intelectuales, empresarios y dirigentes políticos en las relaciones internacionales del siglo XX
    Figallo, Beatriz Josefina ; Rodríguez, Juan Pablo - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia - (Teseo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES