Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Dependencia, producción de alimentos y conflictos de (des/re) territorialización en las fronteras del capital en la Argentina reciente

Título del libro: Territorios y desarrollo: teorías, debates y casos desde América Latina

Sotiru, Martin NicolasIcon ; Féliz, MarianoIcon
Otros responsables: Morales, Diana; Sariego-Kluge, Laura; Teixiera, Tiago
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. CICAP
ISBN: 978-9968-932-44-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

América Latina enfrenta amplias transformaciones territoriales. Estos procesos involucran nuevas formas de la dependencia que combinan ciclos de re-endeudamiento a escala ampliada y multiescalar con procesos extractivistas. La nueva dependencia remite a procesos de desterritorialización y reterritorialización impulsados por el capital financiero. El capital intenta avanzar sobre distintos territorios mientras los pueblos resisten y construyen alternativas societales, originándose en las fronteras de los territorios enfrentamientos entre diferentes lógicas de reproducción social. Aquí abordaremos procesos de territorialización que (re)configuran la dependencia en la Argentina reciente. A partir de tomar el caso de la producción de alimentos, articularemos las ideas que atraviesan a las relaciones de dependencia con los conceptos de territorio y frontera, dando cuenta de cómo el capital avanza de forma diferenciada (debido a las resistencias) dentro de los países, enfrentándose así diferentes modelos de desarrollo territorial. Este es un trabajo de reflexión de carácter cualitativo, cuyo objetivo es dar cuenta de la reconfiguración de la dependencia en Argentina, señalando algunas experiencias recientes que ejemplifican nuestro planteo. La metodología puesta en práctica comprende una revisión bibliográfica de los principales conceptos, y un análisis de fuentes secundarias. Como reflexión final, sostenemos que la dependencia se articula con base a lógicas territoriales que responden a la valorización y acumulación ampliada del capital, frente a la cual surgen resistencias que impulsan otros modelos de desarrollo territorial contrahegemónicos, que configuran así una alternativa ante el avance del capital y una vía en la búsqueda de autonomía y soberanía extensible para América Latina.
Palabras clave: DESARROLLO REGIONAL , AMÉRICA LATINA , DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL , POLÍTICAS DE DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 645.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215481
URL: https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/88444
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sotiru, Martin Nicolas; Féliz, Mariano; Dependencia, producción de alimentos y conflictos de (des/re) territorialización en las fronteras del capital en la Argentina reciente; Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. CICAP; 2022; 44-67
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Múltiples territorialidades en disputa en Pampa del Indio, Chaco, Argentina (2011-2021)
    Título del libro: Territorios y desarrollo: teorías, debates y casos desde América Latina
    Castilla, Malena - Otros responsables: Morales, Diana Sariego Kluge, Laura Teixeira, Tiago - (Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES