Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El devenir abierto del software libre: O acerca de cómo fue concertado el avance del proceso de mercantilización

Título del libro: Organizações e movimentos periféricos nas redes digitais ibero-americanas

Isoglio, Antonela PaolaIcon
Otros responsables: Rodrigues Costa, Pedro; Capoano, Edson; Barredo Ibáñez, Daniel
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
ISBN: 978-9978-55-209-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El desarrollo del núcleo Linux representa un caso paradigmático de una nueva forma organizativa, desplegada a través de plataformas digitales en internet. Aunque ésta nació en un ámbito no mercantil, las empresas comenzaron a formar parte de las comunidades de software libre desde la segunda mitad de la década de 1990. El objetivo de este trabajo es analizar la concertación de una estrategia de comunicación persuasiva para su promoción en las empresas. Desde la economía política de la información, este ensayo propone una reflexión crítica acerca de la emergencia del movimiento Open Source, cuyos actores principales buscaron eliminar la ambigüedad del término free software con respecto a la comercialización y las connotaciones políticas.
 
The development of the Linux kernel represents a paradigmatic case of a new organizational form, deployed through digital platforms on the internet. Although it was born in a non-commercial environment, companies began to form part of the free software communities since the second half of the 1990s. The objective of this work is to analyze the conclusion of a persuasive communication strategy for its promotion in the companies. From the political economy of information, this essay proposes a critical reflection on the emergence of the Open Source movement, whose main actors sought to eliminate the ambiguity of the term free software with respect to the commercialization and the political connotations.
 
O desenvolvimento do kernel Linux representa um caso paradigmático de uma nova forma organizacional, implantada por meio de plataformas digitais na internet. Embora tenha nascido em um ambiente não comercial, as empresas passaram a fazer parte das comunidades de software livre a partir da segunda metade da década de 1990. O objetivo deste trabalho é analisar a conclusão de uma estratégia de comunicação persuasiva para sua promoção no Brasil. as empresas. A partir da economia política da informação, este ensaio propõe uma reflexão crítica sobre o surgimento do movimento Open Source, cujos principais atores buscaram eliminar a ambiguidade do termo software livre no que diz respeito à comercialização e as conotações políticas.
 
Palabras clave: ECONOMÍA POLÍTICA DE LA INFORMACIÓN , TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN , CAPITALISMO INFORMACIONAL , PRODUCCIÓN ENTRE PARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.41Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215271
URL: https://ediciones.ciespal.org/index.php/ediciones/catalog/download/34/37/279-1?i
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Isoglio, Antonela Paola; El devenir abierto del software libre: O acerca de cómo fue concertado el avance del proceso de mercantilización; Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina; 2022; 301-322
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Mediatizaciones de la migración en la prensa argentina y chilena: tratamiento de las narrativas socioculturales de la exclusión
    Título del libro: Entre lo local y lo global: saberes, espacios y movilidades en tiempos de pandemia
    Del Valle, Carlos; Zunino, Esteban ; Riquelme, Sandra; Silva Layera, Francisca - Otros responsables: Luchessi, Lila Edith - (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, 2023)
  • Capítulo de Libro Sobre producción de información en tiempos de pandemia y la necesidad de observatorios académicos
    Título del libro: Entre lo local y lo global: Saberes, espacios y movilidades en tiempos de pandemia
    Debandi, Natalia ; Guemureman, Silvia Teresa - Otros responsables: Luchessi, Lila Edith - (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES