Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

'Esa mujer secreta': Poesía y representación femenina en la obra de Carmen Martín Gaite

Título: Poetry And Female Representation In The Work Of Carmen Martin Gaite
Leuci, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: University of
Revista: Hispanófila
ISSN: 0018-2206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
La obra poética de Carmen Martín Gaite, escrita mayoritariamente durante la posguerra, pero publicada por primera vez en 1976 bajo el título de A rachas, ha sido poco estudiada y ha pasado bastante desapercibida entre críticos y lectores, a diferencia de su obra narrativa o ensayística. Este trabajo propone un acercamiento a su poesía, un género que revela un tono y talante muy personal, que se vincula claramente, a través de lazos diversos y múltiples, con el resto de su producción. En nuestro caso, veremos que las matrices de sentido que atraviesan su poesía en relación con la representación de la mujer se hallan conectadas con su narrativa y sobre todo con sus ensayos, como Usos amorosos de la postguerra española y Desde la ventana. En particular, las reflexiones e interrogaciones respecto de las características distintas de una escritura femenina, la noción de “mujer ventanera” y el símbolo de la ventana, la relación madre-hija, entre otros, constituyen ejes de análisis que traslucen una fuerte interrelación y coherencia en su producción, por un lado, y a la vez exponen una mirada de gran originalidad en el marco de la escritura poética femenina de la segunda mitad del siglo XX.
 
This work proposes an approach to the poetry of Carmen Martín Gaite, written mainly during the Postwar period, but published for the first time in 1976 under the title of A rachas. Her poetic work reveals a very personal tone, which is clearly linked, through diverse ties, with the rest of his production. The connection between the different faces of the author's work is an issue that most of her critics have highlighted. In our case, we will see that the matrix of meaning that run through her poetry in relation to the representation of women, in particular, are connected with h narrative and especially with essays, such as Usos amorosos de la postguerra española and Desde la ventana. Enfoque femenino de la literatura española. In particular, the reflections and questions regarding the different characteristics of a feminine writing, the notion of "ventanera" and the symbol of the window, the mother-daughter relationship, among others, constitute axes of 2 thought and analysis that reveal a strong interrelation and coherence in their production. At the same time, they expose a perspective of great originality within the framework of female poetic writing of the second half of the 20th Century.
 
Palabras clave: ESPAÑA , CARMEN MARTIN GAITE , POESIA FEMENINA , AUTORREPRESENTACION POETICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 612.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215116
URL: https://muse.jhu.edu/pub/210/article/896216/pdf.
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Leuci, Veronica; 'Esa mujer secreta': Poesía y representación femenina en la obra de Carmen Martín Gaite; University of ; Hispanófila; 197; 5-2023; 55-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES