Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aspectos sedimentologicos y estratigraficos del relleno de un paleovalle glacial pennsilvaniano en el área de Loma de Los Piojos, Precordillera Central de San Juan

Alonso Muruaga, Pablo JoaquinIcon ; Limarino, Carlos MiguelIcon ; Spalletti, Luis AntonioIcon ; Ferran Colombo Piñol
Colaboradores: Mehl, Adriana EsterIcon ; Bedatou, EmilioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XV Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 13/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del VII Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XV Reunión Argentina de Sedimentología
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-987-42-2083-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Las Cuencas neopaleozoicas del oeste de Argentina albergan un importante registro de las glaciaciones gondwánicas. En particular, las sedimentitas pennsylvanianas alojadas en el margen oeste de la cuenca Paganzo, documentan la evolución de sistemas depositacionales complejos desarrollados durante la transición de condiciones glaciales a postglaciales. La Formación Guandacol (Pennsylvaniano temprano) representa el tramo basal de la Sección Inferior del Grupo Paganzo, y constituye una unidad glacigénica clásica dentro del ámbito occidental de la cuenca homónima. En términos generales se compone de base a techo por tillitas, diamictitas y pelitas con cadilitos depositadas en medios subglaciales y proglaciales, proximales a distales, respectivamente Estas rocas son seguidas por lutitas transgresivas, representando depositación por debajo del nivel de olas de tormenta durante un episodio transgresivo postglacial. Por último, pelitas intercaladas con areniscas finas y areniscas medianas a muy gruesas dispuestas en ciclos grano y estrato crecientes representan progradación de sistemas deltaicos. En el área de Loma de los Piojos, Precordillera Central, Provincia de San Juan, la Formación Guandacol se apoya mediante una discordancia angular sobre las formaciones Talacasto (Devónico) y Loma de los Piojos (Missisipiano), y su tope está caracterizado por un contacto erosivo con la suprayacente Formación Tupe (Pennsylvaniano medio - tardío). El mapeo detallado de las unidades y sus relaciones en la localidad en cuestión, permitieron reconocer el desarrollo de un paleovalle glacial de topografía relativamente regular, labrado sobre las unidades del Devónico y Missisipiano, y con la Formación Guandacol conformando su relleno. En este marco, se reconocieron seis facies sedimentarias principales, cuyo espesor varía significativamente según su ubicación dentro del paleovalle. La facies 1 es la más basal, y está integrada por diamictitas masivas matriz soportadas y tillitas, confinadas en resaltos erosivos labrados en las unidades subyacentes. Las diamictitas y tillitas se encuentran a veces apoyadas sobre un pavimento estriado interformacional labrado sobre la Formación Talacasto y localmente albergan pavimentos estriados intraformacionales, cuyas estrías y surcos en conjunto, marcan orientación general de paleoflujo noroeste-sudeste. Esta facies representa depositación en medios subglaciales a proglaciales proximales. La facies 2 es integrada por pelitas laminadas con cadilitos y ocasionales intercalaciones de areniscas finas y diamictitas masivas, todas ellas depositadas en un contexto proglacial distal. La facies 3, compuesta por conglomerados y areniscas interestratificados y localmente deformados, registra la sedimentación a partir de sistemas fluviales multicanalizados gravo-arenosos. La facies 4 comprende diamictitas arenosas estratificadas, con desarrollo de pliegues sedimentarios, vinculados a deslizamientos (slumps). La facies 5 está representada por pelitas con ocasionales intercalaciones de areniscas que localmente desarrollan estratificación entrecruzada hummocky, sugiriendo depositación por debajo del nivel de base de olas de buen tiempo pero cercana al nivel de base de olas de tormenta, en un ambiente offshore a prodelta. Por último, la facies 6 está integrada por areniscas medianas a muy gruesas dispuestas en un ciclo grano- y estrato-creciente, depositado en un contexto de frente deltaico. El análisis integrado de estos depósitos permite inferir el desarrollo de un sistema depositacional de fiordo, generado principalmente como consecuencia de la retracción definitiva de masas de hielo desarrolladas durante el episodio glacial del Missisipiano tardío ? Pennsylvaniano temprano, y la consecuente transgresión postglacial que inundó el paleovalle. Esta situación, ya observada en otras localidades aledañas, está de acuerdo con la hipótesis del desarrollo de una costa dominada por fiordos para el ámbito oeste de cuenca Paganzo.
Palabras clave: SEDIMENTOLOGIA , ESTRATIGRAFIA , PALEOVALLE , PENNSYLVANIANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 775.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/215102
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Eventos(IGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Aspectos sedimentologicos y estratigraficos del relleno de un paleovalle glacial pennsilvaniano en el área de Loma de Los Piojos, Precordillera Central de San Juan; VII Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XV Reunión Argentina de Sedimentología; Santa Rosa; Argentina; 2016; 11-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES