Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Articulación de instrumentos de financiamiento público para el acceso al suelo y a la vivienda

Título: Articulation of Public Financing Instruments for Access to Land and Housing
Barenboim, Cintia ArianaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría
Revista: Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo
ISSN: 1815-5898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El boom inmobiliario en Argentina del 2003,utilizó a la vivienda como un activo financiero (inversión,resguardo de capital) sin financiamiento para la clasemedia y media-baja. Recién en el 2011, el Estadocomienza a dar respuestas con diversos programasy/o créditos. El objetivo es analizar los instrumentos definanciamiento público (nacional y provincial) y los datosde las solicitudes, para el acceso al suelo y la vivienda,tomando como caso de estudio a Rosario, ciudad conmayor cantidad de superficie construida por habitante ytercera en déficit habitacional. La metodología se basaen el análisis de contenidos de documentos escritos yen técnicas de observación sobre imágenes. Hasta elmomento, se han aprobado cinco programas y ejecutadocuatro, sumando un total de 38 218 solicitudes. Seconcluye que la localización no contribuyó a consolidarel tejido urbano, por lo que se consuma el derecho a lavivienda, pero se posterga el derecho a la ciudad.
 
The real estate boom in Argentina in 2003 used housing as a financial asset (investment, capital protection) without financing for the middle and lowermiddle class. Only in 2011, the State begins to respond with various programs and/or credits. The objective is to analyze the instruments of public financing (national and provincial) and the data of the applications, for access to land and housing, taking Rosario as a case study, a city with the largest amount of built surface per inhabitant and 3rd in housing deficit. The methodology is based on content analysis of written documents and observation techniques on images. So far, five programs have been approved and four executed, adding a total of 38 218 requests. It is concluded that the location did not contribute to consolidate the urban fabric, consummating the right to housing, but postponing the right to the city.
 
Palabras clave: POLÍTICA PÚBLICA , CRÉDITOS , PROGRAMAS , VIVIENDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.303Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214874
URL: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/706
Colecciones
Articulos (CURDIUR)
Articulos de CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO DE INVESTIGACIONES URBANAS Y REGIONALES
Citación
Barenboim, Cintia Ariana; Articulación de instrumentos de financiamiento público para el acceso al suelo y a la vivienda; Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría; Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo; 44; 3; 12-2022; 20-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES