Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El enfoque de la problematización de políticas y su aplicación a la investigación sobre política educativa

Título: A abordagem da problematização das políticas e a sua aplicação na investigação de políticas educativas;
The policy problematization approach and its application to educational policy research
Pastore, Pablo Germán; Gorostiaga, Jorge ManuelIcon ; Tello, César Gerónimo
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
e-ISSN: 1853-7863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Este artículo presenta una breve caracterización del enfoque de problematización de políticas y se concentra en su aplicación al campo de la política educativa. Dentro de este enfoque, se considera particularmente el procedimiento metodológico “What’s the problem represented to be?” (WPR), desarrollado por Carol Bacchi. El trabajo incluye la discusión de un conjunto de veinte publicaciones que dan cuenta de la aplicación del enfoque de problematización al estudio de políticas educativas. Finaliza con algunas consideraciones sobre los alcances y potencialidades de este enfoque para el campo de investigación en política educativa, con énfasis en la región latinoamericana.
 
Este artigo apresenta uma breve caracterização da abordagem de problematização de políticas e salienta sua aplicação no domínio da política educacional. Dentro dessa abordagem, é particularmente considerado o procedimento metodológico “Qual é o problema representado?” (WPR, por suas siglas em inglês) desenvolvido por Carol Bacchi. O documento inclui a discussão de um conjunto de vinte publicações que dão conta da aplicação da abordagem de problematização ao estudo da política educativa. Conclui com algumas considerações sobre o alcance e o potencial desta abordagem para o campo da pesquisa em políticas educativas, com ênfase na América Latina.
 
This article presents a brief characterization of the policy problematization approach and focuses on its application to the field of educational policy. Within this approach, the methodological procedure “What's the problem represented to be?” (WPR) developed by Carol Bacchi is given particular attention. This article involves the discussion of a set of twenty papers that account for the application of the problematization approach to the study of educational policies. Some considerations on the scope and potential of this approach for the field of educational policy research, with emphasis on the Latin American region, are offered in the final section.
 
Palabras clave: PROBLEMATIZACIÓN DE POLÍTICAS , POLÍTICA EDUCATIVA , POSTESTRUCTURALISMO , ENFOQUE WPR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214739
URL: https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse120
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18537863e120
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Pastore, Pablo Germán; Gorostiaga, Jorge Manuel; Tello, César Gerónimo; El enfoque de la problematización de políticas y su aplicación a la investigación sobre política educativa; Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 12; 2; 12-2022; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Entre la economía y la política, factores que activan coaliciones. Aportes teóricos a la luz de la adecuación e implementación de una política ambiental nacional en tres provincias argentinas (2008-2019)
    Figueroa, Lucas Martín (Universidad de Antioquía. Instituto de Estudios Políticos, 2021-02-15)
  • Artículo Factores de personalidad y variables mediadoras en su relación con la participación política de estudiantes universitarios/as
    Peretti, Agostina Clara; Rabbia, Hugo Hernán ; Brussino, Silvina Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2022-07)
  • Artículo Apuntes para una reflexión entre políticas públicas, cultura y ciudadanía: Plan Compromiso Cultural 2020-2021 en Córdoba
    Mazza, Helena; de la Vega Avila Tulian, Candela (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, 2023-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES