Artículo
Este estudio introductorio al dossier especial Encuentros Interdisciplinarios entre China y Argentina propone un análisis histórico de los contactos indirectos entre China y la actual Argentina, especialmente el espacio rioplatense, desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, cuando comienza una incipiente inmigración china en Argentina registrada en censos nacionales. El análisis de estos contactos indirectos se centra en distintos períodos históricos. El primero examina la cartografía y tratados geográficos elaborados por misioneros jesuitas en China en la primera mitad del siglo XVII, que proporcionaron información geográfica así como descripciones de ciertas poblaciones locales de América. El segundo período examina las representaciones de China en el mundo ilustrado rioplatense en el umbral de la independencia de España. El tercero, que se extiende desde mediados hasta fines del siglo XIX, está marcado por la ausencia de contactos indirectos. No obstante, en este apartado se analiza cómo la cercanía de Gran Bretaña en torno a estas respectivas partes del mundo estimuló miradas “globalizadoras” por parte de ciertos pensadores e intelectuales en el siglo XX, las cuales generaron una proximidad analítica entre ellas. Por último, esta introducción presenta los artículos reunidos en este dossier especial. is introductory study to the special issue Interdisciplinary Encounters between China and Argentina proposes a historical analysis of indirect contacts between China and modern Argentina, especially the River Plate region, from the early seventeenth century to the late nineteenth century, when a burgeoning Chinese immigration to Argentina was recorded in national censuses. e analysis of indirect contacts between these two parts of the world is divided into three historical periods. e first focuses on cartographic and geographical works elaborated by Jesuit missionaries on Chinese soil in the early seventeenth century, providing geographical information as well as descriptions of local populations in America. e second period examines representations of China in the River Plate region under the influence of Enlightenment thinkers and their ideas. e third period, between mid and late nineteenth century, is marked by the absence of these indirect contacts. However, the closeness of Great Britain as regards both China and modern Argentina respectively, encouraged "globalizing" views by certain intellectuals and essayists in the first half of the twentieth century who retrospectively connected these parts of the world. Lastly, this introduction showcases the academic articles gathered in this special issue. 作为本期主题《中国与阿根廷跨学科交流》的卷首语,本文將对中国与阿根廷,特别是拉普拉搭河地区的间接 接触进行历史分析。结合阿根廷国家人口普查中的纪录,我们把分析时间定为,从十七世纪到中国移民开始进 入阿根廷的十九世纪末。分析从三个历史时期展开。首先,考察17世纪上半叶耶稣会传教士在中国制作的地图 和地理著作,这些材料为中国介绍了美洲许多地区的地理信息和原住民的风土人情。第二阶段分析从18世纪末 至19世纪初在摆脱西班牙殖民统治时期,中国形象如何通过欧洲语言文献的介绍在拉普拉搭河流域产生的影 响。第三个时期聚焦19世纪后半叶,因该阶段中阿间缺乏接触,本节主要讨论该时期英国在世界各地殖民扩张 如何促使20世纪一些地区知识分子將中国和阿根廷纳入他们的全球化视野。最后將逐一介绍本期主题的8篇文 章。
Reflejos de China en el Río de la Plata: Contactos indirectos entre China y el espacio rioplatense argentino en un mundo globalizado (siglos XVII-XIX). Estudio introductorio al dossier especial Encuentros Interdisciplinarios entre China y Argentina
Título:
China’s reflection on the River Plate: A historical overview of indirect contacts between China and the River Plate region in a globalized world (17th – 19th centuries). An introduction to the special issue Interdisciplinary Encounters Between China and Argentina;
《中国与阿根廷的跨学科交流》主题刊卷首语:拉普拉塔河上的中国倒影——全球化背景下17 至19 世纪中国和阿根廷的间接接触
《中国与阿根廷的跨学科交流》主题刊卷首语:拉普拉塔河上的中国倒影——全球化背景下17 至19 世纪中国和阿根廷的间接接触
Fecha de publicación:
12/2022
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista:
Psocial
e-ISSN:
2422-619X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
China
,
Río de la Plata
,
Contactos indirectos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Hosne, Ana Carolina; Reflejos de China en el Río de la Plata: Contactos indirectos entre China y el espacio rioplatense argentino en un mundo globalizado (siglos XVII-XIX). Estudio introductorio al dossier especial Encuentros Interdisciplinarios entre China y Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Psocial; 8; 2; 12-2022; 1-19
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Características y distribución geográfica de la IED china en Argentina y su evolución en el tiempo (2005-2015)Título del libro: Inversiones de China, Corea y Japón en Argentina : Análisis general y estudio de casosBusilli, Virginia Soledad - Otros responsables: Oviedo, Eduardo Daniel - (Universidad Nacional de Rosario, 2017)
-
Capítulo de Libro Historia y características de las migraciones chinas hacia ArgentinaTítulo del libro: América Latina y el Caribe - China: Historia , cultura y aprendizaje del chino 2019Denardi, Luciana Emilia - Otros responsables: Arsovska, Liljana - (Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, 2020)
-
Castillo Argañarás, Luis Fernando (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Derecho Público, 2014-12)