Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historia y características de las migraciones chinas hacia Argentina

Título del libro: América Latina y el Caribe - China: Historia , cultura y aprendizaje del chino 2019

Denardi, Luciana EmiliaIcon
Otros responsables: Arsovska, Liljana
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
ISBN: 978-607-8066-53-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El capítulo se propone abordar el tema de la migración china hacia Argentina, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Principalmente la ciudad de Buenos Aires ha sido el destino de chinos de Taiwán en la década de los 80 y de chinos de Fujian desde 2004 en adelante. Cada una de estas corrientes ha tenido sus particularidades, lo que en parte ha generado un desenvolvimiento de la diáspora de manera diferente en la sociedad de recepción. Como hipótesis planteo que debido a las condiciones de emigración, las razones por las cuales tomaron la decisión de migrar como así también las particularidades del contexto argentino al momento de la recepción de los migrantes, determinan las diferencias entre uno y otro grupo. Los objetivos son los siguientes:determinar los contextos de salida de los grupos migratorios; indagar las razones por las cuales los migrantes tomaron la decisión de migrar; establecer cuales fueron/son las razones por las cuales eligieron Argentina como lugar de destino; describir las principales actividades laborales y sociales de los grupos migratorios estudiados; especificar las similitudes y diferencias del proceso migratorio de ambos grupos.Argentina recibió en la década de los 70 y 80 alrededor de 40 mil migrantes chinos provenientes de Taiwán. A pesar de la lejanía con el lugar de origen, Buenos Aires se presentaba como un lugar tranquilo, en donde poder desarrollar una vida apacible y con posibilidades de ver crecer a los hijos con menos presión que en la isla. Familias enteras arribaron a la ciudad con dinero suficiente para comprar una casa o montar un negocio, ayudados por quienes ya estaban instalados aquí. El contexto hiperinflacionario argentino propició que los dólares con los que viajaban tuvieran mayor rendimiento. Estas familias formaron el actual barrio Chino y abrieron las primeras organizaciones de la diáspora en la Ciudad. En la actualidad, los hijos de estos migrantes se sientes responsables de "traducir" al cultura china a los argentinos. Los nietos nacieron en Argentina y se han integrado a la sociedad no sin algunas dificultades. Desde mediados de la década del 90 pero fundamentalmente desde 2004 en adelante -momento en que la economía argentina comenzaba a despegar luego de la crisis de 2001-, Argentina recibió cerca de 200 mil chinos provenientes en su mayoría de Fujian. Se trata de hombres jóvenes solos que se organizaron de tal manera que generaron una gran red de supermercados, la principal actividad económica que desarrollan. Si bien estos comercios se encuentran en toda la ciudad, la integración de los chinos a la sociedad argentina está llena de obstáculos. Sin embargo, el rol preponderante de China en la economía mundial está generando un cambio en la manera de concebir a los ciudadanos chinos por parte de los locales.
Palabras clave: MIGRACIÓN CHINA , HISTORIA MIGRACIÓN CHINA A ARGENTINA , CARACTERÍSTICAS MIGRACIÓN CHINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 936.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193109
URL: https://dusselpeters.com/CECHIMEX/20200305_REDALC_CECHIMEX_Historia_cultura_y_ap
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Denardi, Luciana Emilia; Historia y características de las migraciones chinas hacia Argentina; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; 2020; 269-286
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES