Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nuevas tecnologías digitales e Industria 4.0: Desafíos, peligros y oportunidades para el desarrollo latinoamericano

Motta, Jorge; Morero, HernanIcon
Colaboradores: Andrea Minetti, Juan Federico; Rodriguez Miglio, Martin Ignacio; Cahais, Hernán; Roitter, Sonia Beatriz
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur
Fecha del evento: 19/11/2020
Institución Organizadora: Red Pymes Mercosur; Universidad Nacional de Rafaela;
Título del Libro: 25º Reunión Anual Red Pymes Mercosur: "Redes y conocimientos que impulsan la innovación y el desarrollo productivo y social”
Editorial: Red Pymes
ISBN: 978-987-3608-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

Hace poco más de una década que el discurso de "Industria 4.0" asedia al sector productivo en las economías latinoamericanas. En sí, se refiere a la extensión de las nuevas tecnologías digitales (inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, robótica avanzada, impresión aditiva, computación en la nube, realidad virtual y aumentada) al área de la producción manufacturera, pero también de servicios y de algunas actividades relacionadas al agro. Sus ideas se extienden también al funcionamiento de la administración pública y los Estados, pues aluden a la difusión de la digitalización en las distintas capas sociales. Este discurso, acompañado de conceptos e ideas tales como Ciber fábrica, Internet Industrial, Manufactura Avanzada, Cuarta Revolución Industrial; inunda documentos de diseño de política, ferias empresariales, informes técnicos de consultoras, organismos internacionales y buena parte del debate público. Sin embargo, menos es lo que se ha avanza desde un punto de vista académico del grado de extensión concreto de estas nuevas tecnologías digitales en el aparato productivo de nuestros países, y sobre todo del posible impacto económico, político y social de este fenómeno yeste discurso. En este contexto el objetivo de la ponencia esaportar elementos para un posicionamiento crítico frente a los diversos dilemas que plantea la digitalización para América Latina. Para ello, proponemos unejercicio reflexivo alrededor de tres dimensiones de análisis: la tecnológica,la económica y la social. El artículo reúne aportes alrededor de las tensiones que plantea la digitalización para nuestros países y la manera en queha dado lugar a nuevas formas de "hacer industria"
Palabras clave: DIGITALIZACIÓN , INDUSTRIA 4.0
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.170Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214678
URL: http://redpymes.org.ar/xxv-reunion-anual-red-pymes-mercosur-libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Nuevas tecnologías digitales e Industria 4.0: Desafíos, peligros y oportunidades para el desarrollo latinoamericano; XXV Reunión Anual Red Pymes Mercosur; Rafaela; Argentina; 2020; 536-542
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES