Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tommaso Campanella y la tradición vernácula de Arte Storica

Título: Tommaso Campanella and the vernacular tradition of Arte Storica
Vidal, Silvina PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna
Revista: Magallánica
e-ISSN: 2422-779X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En los últimos veinte años, la Historiographia iuxta propia principia (1638) de Tommaso Campanella se relacionó más con su proyecto filosófico de reforma universal en el saber, la política y la religión que con la tradición vernácula de arte storica. Sin desconocer la relación de este opúsculo con la Opera Omnia de Campanella, el propósito de este trabajo es reconstruir el diálogo entre su Historiographia y el arte storica, indagando en dos aspectos: (a) las inquietudes culturales que él compartía con los principales representantes de esta tradición y (b) las analogías y los topoi del arte storica que Campanella reelabora en su preceptiva histórica frente al avance del escepticismo y el éxito de la Ecclesiastica Historia de los Centuriones de Magdeburgo.
 
In the last twenty years, Tommaso Campanella’s Historiographia iuxta propia principia (1638) has been related more to his philosophical project of universal reform in knowledge, politics and religion rather than the vernacular tradition of arte storica. Without disregarding the connection of this work to Campanella’s Opera Omnia, this paper aims to reconstruct the dialogue between his Historiographia and the arte storica, bringing attention to two aspects: (a) the cultural concerns that he shared with representative figures of this tradition and (b) the analogies and topoi of arte storica, which were reworked by Campanella in his historical preceptive against the advancement of skepticism and the success of Centuriators of Magdeburg’s Ecclesiastica Historia.
 
Palabras clave: CAMPANELLA , ARTE STORICA , HISTORIOGRAFIA , ESCEPTICISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 862.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214615
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/6822
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Vidal, Silvina Paula; Tommaso Campanella y la tradición vernácula de Arte Storica; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna; Magallánica; 9; 17; 12-2022; 439-460
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES