Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zygadlo, Julio Alberto

dc.contributor.author
Zunino, María Paula

dc.contributor.author
Dambolena, José Sebastián

dc.contributor.author
Pizzolitto, Romina Paola

dc.contributor.author
Merlo, Carolina

dc.contributor.author
Herrera, Jimena María

dc.contributor.author
Peschiutta, María Laura

dc.contributor.author
Usseglio, Virginia Lara

dc.contributor.author
Achimón, Fernanda

dc.contributor.author
Brito, Vanessa Daniela

dc.contributor.author
Jacquat, Andrés Gustavo

dc.contributor.author
Beato, Magalí

dc.contributor.author
Ulla, Sofía Belén

dc.contributor.author
Viscarra, Carlos Emiliano

dc.date.available
2023-10-09T17:44:52Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Zygadlo, Julio Alberto; Zunino, María Paula; Dambolena, José Sebastián; Pizzolitto, Romina Paola; Merlo, Carolina; et al.; Pigmentos Naturales. Más que colores; Universitas Córdoba; 1; 2022; 172
dc.identifier.isbn
978-987-4029-78-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/214596
dc.description.abstract
En el mundo natural el color es obvio y es bien conocida su importancia en la comunicación de la presencia de flores a los polinizadores y en el camuflaje. Aunque en la mayoría de los casos la propiedad del color se debe a la presencia en los tejidos de pigmentos naturales, muchos organismos logran tener color por cuestiones estructurales de sus constituyentes superficiales. Los pigmentos naturales tienen una importancia mucho mayor que simplemente dar color, ya que muchos de ellos son las moléculas fundamentales captadoras de luz de la fotosíntesis, constituyen las moléculas detectoras de luz de la visión ó son los transportadores de gases en la sangre ó hemolinfa como también su participación para los sistemas creadores de energía celular. Este libro describe las estructuras y propiedades de los principales grupos de pigmentos naturales presentes en plantas, algas, hongos, líquenes, bacterias, vertebrados e invertebrados, su distribución en la Naturaleza, su biosíntesis y funciones químicas y biologícas asociadas. Se abordan algunos aspectos ecológicos y evolutivos del color, como también algunas características de los ojos que permiten apreciarlos. El libro fue escrito como un libro de texto para estudiantes avanzados de pregrado y posgrado, y cada pigmento se describe en un capitulo donde se abarcan todos los conceptos antes mencionados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitas Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PIGMENTOS NATURALES
dc.subject
BIOACTIVIDADES
dc.subject
EVOLUCION
dc.subject
BIOQUIMICA
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Pigmentos Naturales. Más que colores
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2023-07-07T19:07:47Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
172
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Cordoba
dc.description.fil
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zunino, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dambolena, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pizzolitto, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Herrera, Jimena María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Usseglio, Virginia Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Jacquat, Andrés Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Beato, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ulla, Sofía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Viscarra, Carlos Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Archivos asociados