Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Pigmentos Naturales. Más que colores

Zygadlo, Julio AlbertoIcon ; Zunino, María PaulaIcon ; Dambolena, José SebastiánIcon ; Pizzolitto, Romina PaolaIcon ; Merlo, CarolinaIcon ; Herrera, Jimena MaríaIcon ; Peschiutta, María LauraIcon ; Usseglio, Virginia LaraIcon ; Achimón, FernandaIcon ; Brito, Vanessa DanielaIcon ; Jacquat, Andrés GustavoIcon ; Beato, Magalí; Ulla, Sofía BelénIcon ; Viscarra, Carlos EmilianoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universitas Córdoba
ISBN: 978-987-4029-78-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

En el mundo natural el color es obvio y es bien conocida su importancia en la comunicación de la presencia de flores a los polinizadores y en el camuflaje. Aunque en la mayoría de los casos la propiedad del color se debe a la presencia en los tejidos de pigmentos naturales, muchos organismos logran tener color por cuestiones estructurales de sus constituyentes superficiales. Los pigmentos naturales tienen una importancia mucho mayor que simplemente dar color, ya que muchos de ellos son las moléculas fundamentales captadoras de luz de la fotosíntesis, constituyen las moléculas detectoras de luz de la visión ó son los transportadores de gases en la sangre ó hemolinfa como también su participación para los sistemas creadores de energía celular. Este libro describe las estructuras y propiedades de los principales grupos de pigmentos naturales presentes en plantas, algas, hongos, líquenes, bacterias, vertebrados e invertebrados, su distribución en la Naturaleza, su biosíntesis y funciones químicas y biologícas asociadas. Se abordan algunos aspectos ecológicos y evolutivos del color, como también algunas características de los ojos que permiten apreciarlos. El libro fue escrito como un libro de texto para estudiantes avanzados de pregrado y posgrado, y cada pigmento se describe en un capitulo donde se abarcan todos los conceptos antes mencionados.
Palabras clave: PIGMENTOS NATURALES , BIOACTIVIDADES , EVOLUCION , BIOQUIMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.580Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214596
Colecciones
Libros(IMBIV)
Libros de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Zygadlo, Julio Alberto; Zunino, María Paula; Dambolena, José Sebastián; Pizzolitto, Romina Paola; Merlo, Carolina; et al.; Pigmentos Naturales. Más que colores; Universitas Córdoba; 1; 2022; 172
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES