Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conejos, patos y catrinas: Las niñas y los niños leen y comentan libros sobre la muerte

Título: Rabbits, ducks and katrinas: Children’s read and discuss books about death
Maina, Melisa GiselaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Centro Argentino de Etnología Americana
Revista: Scripta Ethnologica Nueva Epoca
e-ISSN: 1669-0990
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La muerte es un tema complejo en los libros para niños y jóvenes. Nos preguntamos: ¿Cómo leen los niños y niñas los libros sobre la muerte? El objetivo es comprender la representación que tienen los niños de la muerte a partir de diferentes libros ilustrados que abordan este tema. Proponemos una metodología articulada en dos momentos: en una primera parte analizaremos dos libros infantiles a partir de un esquema semiótico para comprender su implicancia en el sistema cultural. En una segunda parte, se revisarán experiencias realizadas en tres instituciones educativas de la ciudad de Córdoba con lectores y lectores empíricos de entre cinco y seis años. Entendemos la lectura como práctica sociocultural, materialmente vinculada a los contextos que actúan como matrices de interpretación y claves de construcción de significaciones. En los resultados observamos que cada vez que se utiliza la figura de la muerte en algún objeto cultural (en estecaso un libro ilustrado) se puede reconstruir los significados que circulan en la cultura. Contrastamos ese análisis con la lectura literaria y la transferencia de la experiencia contextual de vida de niños y niñas. La etnografía permite reconstruir la voz de niños y niñas para comprender cómo leen esos libros y contrastarlas con las prescripciones que realizan los adultos.
 
Death is a complex topic in books for children and young adults. We asked: How do children read books about death? The objective is to understand the representation that children have of death based on different illustrated books with this topic. We propose a methodology articulated in two moments: in the first part we will analyze two children’s books from a semiotic scheme to understand their implication in the cultural system. In the second part, we will review experiences carried out in three educational institutions in the city of Córdoba with empirical readers and readers between five and six years old. We understand reading as a sociocultural practice, materially linked to contexts; they act as interpretation matrices and keys to the construction of meanings. In the results we observed that every time the figure of death is used in a cultural object (in this case a picture book), it is possible to reconstruct the meanings that circulate in the culture. We contrast this analysis with the literary reading and the transfer of the contextual experience of children’s lives. Ethnography allows us to reconstruct the voice of children in order to understand how they read these books and to contrast them with the prescriptions made by adults.
 
Palabras clave: Infancia , Lectura , Muerte , Literatura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 656.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214578
URL: https://caea.ar/scriptaethnologica/index.php/scripta/article/view/30
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Maina, Melisa Gisela; Conejos, patos y catrinas: Las niñas y los niños leen y comentan libros sobre la muerte; Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica Nueva Epoca; 44; 2; 12-2022; 31-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES