Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De saberes y emocionalidades: Un análisis de dispositivos de formación para el trabajo orientados a jóvenes vulnerables

Título del libro: Transiciones Educativo-laborales de Jóvenes en Tiempos de Incertidumbre

Roberti, María EugeniaIcon ; Millenaar, VerónicaIcon
Otros responsables: Sepúlveda, Leandro; Moreno, Almudena
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Alberto Hurtado
ISBN: 9789563573657
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El presente capítulo se enmarca en las investigaciones que en las últimas décadas señalan la importancia de incorporar la dimensión de las subjetividades en los estudios sobre transiciones educativo-laborales juveniles. Específicamente, se busca comprender los múltiples sentidos y experiencias que se configuran por parte de jóvenes vulnerables en dispositivos de formación para el trabajo, analizando específicamente la centralidad que adquieren los aprendizajes subjetivos -y, en particular, los saberes socio-emocionales- en pos de mejorar sus oportunidades de inclusión socio-laboral.En términos metodológicos, a partir de una investigación cualitativa se presentan dos casos, con particularidades propias: 1) un dispositivo de orientación socio-laboral; y, 2) un dispositivo de formación profesional. Estos casos resultan interesantes para desentrañar los procesos de subjetivación y disciplinamiento que se proponen a través de los dispositivos de formación para el trabajo, como así también para vislumbrar las diversas formas de participación y reconocimiento que se generan desde los/as propios/as participantes, complejizando los múltiples saberes puestos en juego a su interior. Desde este lugar, y empleando una diversidad de técnicas y fuentes de información, se parte de una triangulación de datos que recurre a una doble mirada: la de los actores institucionales, a cargo de la gestión de estos dispositivos; y, la de los/as propios/as jóvenes, que participan de los mismos dentro de tres localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina), durante el período 2008-2019.
Palabras clave: SABERES , SUBJETIVIDAD , TRANSICIONES JUVENILES , DISPOSITIVOS DE INSERCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.789Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214435
Colecciones
Capítulos de libros(CIS)
Capítulos de libros de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Roberti, María Eugenia; Millenaar, Verónica; De saberes y emocionalidades: Un análisis de dispositivos de formación para el trabajo orientados a jóvenes vulnerables; Universidad Alberto Hurtado; 2022; 297-326
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES