Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dar el tiempo, pensar lo que nos pasó: los vínculos educativos en tiempos de pandemia y pospandemia

Título: Giving time, thinking about what happened to us: educational links in pandemic and post-pandemic times
Angelelli, Maria BelenIcon ; Martini, Carolina María; Carrera, Mariela; Gaido, Carolina
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Revista: Paulo Freire
ISSN: 0717-9065
e-ISSN: 0719-8019
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo aborda y problematiza nuestras narrativas docentes sobre las prácticas de enseñanza llevadas a cabo en la emergencia sanitaria desatada por el COVID-19 en 2020 y mantenida durante 2021. Asimismo, anuncia brevemente algunas problemáticas que advertimos sobre la vuelta a las aulas en el ciclo lectivo 2022. Como docentes universitarias, la forma de enseñanza en la virtualidad nos despertó inquietudes acerca de las herramientas digitales y su uso para lograr la finalidad esencial de la educación: el vínculo docente estudiante-conocimiento. En una temporalidad donde el sistema educativo no paró, creemos necesario lo imposible: dar(nos) el tiempo de seguir reflexionando sobre los dos años atravesados por el duelo imbricado con la productividad de sostener un sistema y sus relaciones con otres en la virtualidad. La estrategia metodológica se basa en la revisión de narrativas docentes de nuestras prácticas en los últimos dos años en la Universidad Provincial de Córdoba, Argentina. Con base en esto, problematizamos sobre el vínculo educativo-comunicativo en relación con los siguientes ejes: el espacio-tiempo, el lugar del cuerpo y nuestro rol como profesoras.
 
This paper addresses and problematises our teachers' narratives on the teaching practices carried out during the health lockdown unleashed by Covid-19 in years 2020 and 2021. It also briefly announces some of the issues that we have warned about when returning to the classrooms in the 2022 academic year. As university professors, the virtual teaching activities has raised our concerns about digital tools and their use to achieve the essential purpose of education: the teacher-student-knowledge link. The methodological strategy is based on the review of teaching narratives of our practices during the last two years at the Provincial University of Córdoba, Argentina. Based on this, the different communicative and educational links in relation to the following dimensions, are considered: space/time, the place of the body, and our role as teachers. In a temporality where the educational system did not stop, we believe it is necessary to do the impossible: to give us the time to continue reflecting on two years of mourning intertwined with the productivity of sustaining a system and its relations with others in virtuality.
 
Palabras clave: CLASES VIRTUALES , PANDEMIA , CUERPO , PRÁCTICAS DOCENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 664.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/214371
URL: http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2350
DOI: https://doi.org/10.25074/07195532.28.2350
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Angelelli, Maria Belen; Martini, Carolina María; Carrera, Mariela; Gaido, Carolina; Dar el tiempo, pensar lo que nos pasó: los vínculos educativos en tiempos de pandemia y pospandemia; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Paulo Freire; 28; 12-2022; 21-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES